Nación
“No estamos contra capitales de EU, pero Calica destruyó el territorio”, contesta AMLO a Blinken

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró que su gobierno no está en contra de los capitales de Estados Unidos (EU), pero advirtió que no puede tolerar la destrucción del territorio provocada por Calica en Quintana Roo. Esto luego de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, externara su preocupación por el trato que reciben las empresas de su nación en México.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que Antony Blinken está en su papel de representar los intereses de las empresas estadounidenses, pues es parte de su trabajo. Sin embargo, señaló que el suyo es representar intereses del pueblo de México y cuidar que no se destruya su territorio como pasó con Calica en Quintana Roo.
López Obrador opinó que tal vez Antony Blinken no tiene la información completa del caso, por lo que le recomendó enterarse de que Vulcan Materials, en complicidad con otras autoridades mexicanas, llevó a cabo un ecocidio mediante su filial. “No es que estemos en contra de las empresas estadounidenses, que tengamos como propósito ahuyentar la inversión extranjera. Es que no podemos aceptarlo o tolerarlo porque estaríamos traicionando al pueblo de México”, expresó.
Te puede interesar: Blinken, preocupado por trato que reciben empresas estadounidenses en México
El mandatario dijo al secretario de Estado del país vecino que si una empresa mexicana fuera a Florida a hacer lo mismo, con toda razón y justicia el gobierno mexicano daría la razón al estadounidense para decir que no se puede ir a destruir el territorio. A la par, detalló nuevamente que con la explotación pétrea de la zona del Caribe mexicano destruyeron una zona de manglares y selva, pero también impactaron una zona arqueológica que está dentro de los terrenos que le cedieron.
Por último, AMLO planteó nuevamente que el apoyo que está teniendo Calica por parte de senadores del Partido Republicano se debe a que Vulcan Materials está dándoles financiamiento para sus campañas. Ello, dijo, no sería extraño, ya que otros que reciben dinero por parte de Monsanto son los que quieren que no haya en México ninguna limitación al país transgénico.
-
Nación2 días ago
“La clave es desterrar la corrupción”, dice AMLO a su sucesora o sucesor en 2024
-
Estados13 horas ago
Promueve Fox a Del Moral en plena veda electoral por elecciones en el Edomex
-
Nación2 días ago
No descarta AMLO nombrar a Omar Fayad como embajador en Israel
-
Estados1 día ago
TEEM sanciona a casas encuestadoras del Edomex por falta de metodología y transparencia