Nación
Muñoz Ledo equipará centros para migrantes con “campos de concentración”

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que los centros de detención donde se encuentran los migrantes indocumentados son semejantes a los «campos de concentración».
El diputado federal por Morena aseguró que cuenta con videos que muestran las condiciones de hacinamiento de los migrantes. Incluso comparó las condiciones con las del campo de concentración nazi de Auschwitz.
Muñoz Ledo cuestionó de nueva cuenta la política migratoria durante la comparecencia de Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y El Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Aseguró que la forma en la que se detiene a los migrantes indocumentados viola la Constitución y termina con el derecho humano de tener libertad de que las personas puedan salir de sus países de origen.
El también presidente de la Cámara de Diputados no exhibió los videos que dijo acompañarían su denuncia, pues, dijo, no le llegaron a tiempo.
Como respuesta, el subsecretario Maximiliano Reyes le aseguró que la política del gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no ha cambiado, aunque puntualizó que el fenómeno migratorio representa «una grave crisis humanitaria».
El subsecretario se refirió al acuerdo migratorio con la administración Trump ante la amenaza de la imposición de aranceles a los productos mexicanos. Esta medida, dijo, «le hubiera costado no solo a México, sino a la región, una crisis económica, desempleo y mayor migración irregular, porque contribuiría a la pobreza en proporciones importantes”.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard