Connect with us

Metrópoli

Movilidad, salud, educación, vivienda y agua, ejes del plan para oriente del Edomex con inversión de 75.7 mil mdp

Presidencia

El gobierno de México presentó el plan para la zona oriente del Estado de México que contempla una inversión millonaria para acceso a la vivienda, escrituración, construcción de nuevas escuelas, obras hidráulicas; en materia de salud, la construcción y mejoramiento hospitales; así como obras que aceleran la movilidad con la construcción de una nueva línea de Cablebús. Todas esas obras en beneficio de 10 millones de personas que viven en los 10 municipios de la zona.

Este plan impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contará con una inversión por 75 mil 786 millones de pesos en 121 programas y acciones que buscará mejorar la vida de los millones de mexiquenses que viven en la zona oriente y que transitan diariamente hacia sus centros de trabajo en la Ciudad de México.

Te puede interesar: Recuperación de Mexicana no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica: Sheinbaum

“Es un proyecto muy importante. El Gobierno Federal aporta 60 por ciento, el gobierno del Estado (de México) 30 por ciento y los municipios 10 por ciento. En la mayoría de las obras de infraestructura van al fondo del que habló Jorge Mendoza en Banobras, y a partir de este fondo se harán las licitaciones que permitan trabajar integralmente para toda esta zona”, indicó la mandataria.

En este Plan integral estarán involucradas 10 dependencias del gobierno federal, así como el gobierno del Estado de México, así como las administraciones de los 10 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, mismas que llevarán a cabo los proyectos de mejoramiento en conjunto, como una forma de resarcimiento del abandono histórico que ha habido en la zona.

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

De la totalidad de la inversión, de los más de 75 mil millones de pesos, 11 mil 800 millones de pesos, los invertirá la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) durante 2025 y 2027, 2 mil 50 millones de pesos en construir una línea de Trolebús en Ixtapaluca que se unirá al recién inaugurado de Chalco y que constará de 11.3 kilómetros; 600 millones de pesos en la ampliación del Mexibús Línea 3 de Panteón Los Rosales; el programa de chatarrización de 250 millones de pesos; 500 millones de pesos en la compra de 10 trenes de pavimentación y para lo que capacitarán a 150 personas de 15 municipios para poder operarlos.

Además, se destinarán 4 mil 800 millones de pesos en la ampliación y construcción de 20 puentes en nueve municipios. Asimismo, se invertirán 3 mil millones de pesos en crear mil kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias y sustitución a tecnología LED, la rehabilitación de banquetas en mal estado y pintar arte urbano.

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (Conagua)

Por su parte, la Conagua invertirá 9 mil millones de pesos en 101 acciones de agua potable y drenaje, para evitar inundaciones en zonas conflictivas. Tan solo en 2025 se destinará 2 mil 588 millones de pesos. En total, afirma, se beneficiará a 6.4 millones de personas.

Sin embargo, parte de esta inversión que hará la Comisión del Agua, contempla la construcción del colector de Chalco, que fue iniciado desde el año pasado y que hace dos semanas entró en operación. Aunque el director Efraín Morales señaló que dentro de las 101 acciones que realizarán también está el desazolve de ríos, la rehabilitación de pozos y la rehabilitación de cárcamos de bombeo, aunque no detalló ninguna de ellas, ni en qué zonas en específicos las desarrollarán.

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (Sedatu)

En el caso de la Sedatu, desinará 4 mil 200 millones de pesos en 140 mil acciones que tendrán que ver con construcción de vivienda, la regularización, el ordenamiento territorial y la infraestructura básica u obras comunitarias. Este monto anunciado es parte de lo que el gobierno federal ya había anunciado como las acciones de vivienda para todo el país, solo se realizó la especificación de lo que irá al oriente del Estado de México.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP)

En el tema educativo, la SEP se anunció la inversión de 3 mil millones de pesos para crear 10 mil 200 nuevos lugares de educación media superior con la reconversión de 4 escuelas y la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos. Todo ello entre 2025 y 2026.

SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECIHTI)

Por su parte, la SECIHTI destinará una inversión de 470 millones de pesos en la construcción de dos unidades estatales de la Universidad Nacional Rosario Castellanos: una en Chalco y otra en Chimalhuacán y una unidad a distancia, las cuales beneficiarán a 4 mil 676 estudiantes de estos 10 municipios.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)

El IMSS anunció que invertirá 12 mil 438 millones de pesos en la zona oriente de la entidad mexiquense, en cuatro hospitales: el de zona de Chimalhuacán, de zona de Nezahualcóyotl, el oncológico pediátrico de Ecatepec y el de subzona de Chicoloapan. Asimismo, como seis unidades médicas familiares: la de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco, así como la sustitución de la unidad de Cerro Gordo, en Ecatepec. Aunque no precisó qué obras o equipamiento harán en estos hospitales y unidades médicas.

También, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto, detalló que se realizarán 10 proyectos más: como lo son 10 centros de educación y cuidado infantil, ocho salas de hemodiálisis en Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; además de acciones de conservación y equipamiento.

IMSS BIENESTAR

Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, explicó que la institución destinará 4 mil 190 millones de pesos para fortalecer 180 unidades médicas que se localizan en estos 10 municipios. 488.4 millones de pesos serán invertidos en recursos humanos, mil 326.4 millones de pesos en infraestructura y 93.2 millones de pesos en equipamiento. También se implementará laboratorios en 127 unidades médicas para tomar muestras, mismas que serán enviadas a tres laboratorios centrales que estarán ubicados en Ecatepec, Juchitepec y El Tenayo.

En el programa de ‘la clínica es nuestra’, el titular del IMSS Bienestar, dijo que se han beneficiadas a 163 unidades médicas con una inversión de 121.8 millones de pesos. Asimismo, explicó que se convertirá tres centros de salud para que ahora tengan servicios ampliados, ello con una inversión de 331.3 millones de pesos: estos están ubicadas en Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco. Finalmente, dijo que se recuperarán el hospital de Valle de Ceylán, el cual tendrá una inversión de mil 758.6 millones de pesos porque se abrirán 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas.

PROGRAMAS DE BIENESTAR

Finalmente, el gobierno de Claudia Sheinbaum incluyó dentro del presupuesto que destinará en su Plan Integral del oriente del Estado de México los programas de bienestar que por derecho ya se entregan a todos los mexicanos porque así lo establece la Constitución. Sobre ellos, señalan que se hará una inversión global de 30 mil 688 millones de pesos en 2025 para beneficiar a un millón 191 mil 982 derechohabientes, entre la pensión de adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, niños, becas, jóvenes construyendo el futuro, la escuela es nuestra, producción para el bienestar y fertilizantes.

Recomendaciones