Nación
Recuperación de Mexicana no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica: Sheinbaum

“Recuperar mexicana de aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la ceremonia por el arribo del EMBRAER E-195E2, la primera de las 20 aeronaves que adquirió el expresidente Andrés Manuel López Obrador para ser parte de la flotilla de la aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación.
Luego del arribo de la aeronave en punto de la 13:53 horas en una de las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que después fue “bañada” con los dos tradicionales chorros de agua “como símbolo de un nuevo comienzo”, la mandataria dijo que Mexicana es una herramienta de desarrollo económico y social, contrario a lo que algunos opinan que solo sirve para mover turistas, pero dijo que más allá.
“En un país tan desigual como el nuestro, donde históricamente el desarrollo estuvo concentrado en ciertas regiones, una aerolínea pública puede ser un verdadero instrumento de justicia territorial”, dijo, a la par que criticó que por años se fue entregando a la iniciativa privada toda la infraestructura estratégica como las carreteras, puertos ferrocarriles, aeropuertos, todos ellos dados en concesión.
Por ello, dijo que recuperar la aerolínea que más que ser del Estado “es del pueblo de México”, no es un capricho, sino parte de una decisión estratégica porque el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia y logística porque no se puede depender exclusivamente de las aerolíneas extranjeras o privada, que está bien, pero con una aerolínea propia se garantiza movilizar al pueblo en caso de emergencia.
“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta. Es poder evacuar junto con la defensa nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de aviación no es solo un logotipo ni una flota de aviones que por lo demás, llegarán 20 para este año y el próximo, es una declaración de principio, es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional”, sostuvo.
Te puede interesar: Todavía falta, pero Alicia Bárcena es de primera, dice Sheinbaum sobre aspiración a la ONU
Sheinbaum Pardo señaló que un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo, “es una decisión profundamente humana y también profundamente política” porque se está apostando por la equidad, por la integración nacional y por la soberanía.
“(Mexicana) no solo (es) una empresa que regresa, sino un símbolo de lo que podemos construir cuando ponemos al pueblo en el centro de todo. Mexicana de Aviación no es una nostalgia del pasado, es una apuesta por el futuro. Es una empresa que nace con nuevos principios, transparencia inclusión, eficiencia, responsabilidad social y sentido de nación y eso se lo da la Defensa Nacional. Es decirle a la gente: ‘tienes derecho a volar’. Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es creer que podemos construir un país más justo, más unido y más soberano”, subrayó.
Dijo además que poner en marcha la aerolínea es demostrar que lo público no es sinónimo de fracaso, sino de compromiso. “Es entender que los bienes de la nación deben estar al servicio de todas y de todos, no al servicio de unos cuantos. Mexicana de aviación vuela y vuela alto y con ella vuela nuestros sueños, de equidad, de progreso con justicia”.
Procedente de Brasil, el EMBRAER E-195E2 es parte de la flotilla de 20 aviones que compró el exmandatario para operar la aerolínea del Estado que se recuperó después de que quebrara y para evitar el despido masivo de los empleados. 10 de estos aviones son de este modelo que cuentan con una capacidad de transportación de 132 pasajeros. En tanto que las otras 10 —con las que se completan las 20– son del modelo E190-E2 con una capacidad de 108 asientos. Las 20 aeronaves fueron adquiridas por un monto aproximado de 750 millones de dólares por el gobierno de AMLO.
-
Estados1 día ago
Feminicidio en Guadalajara: agresor quita vida con fusil a mujer
-
Nación1 día ago
«Falta de alto a cárteles no es por incompetencia, sino por complicidad de Morena»: Alito Moreno
-
Deportes1 día ago
Isaac del Toro gana el Tour de Austria 2025
-
Internacional1 día ago
Confirman muerte de dos mexicanos a causa de las inundaciones en Texas