Nación
Masari Casa de Bolsa retira solicitud para operar como banco en medio de cuestionamientos
El pasado 17 de junio, Masari Casa de Bolsa, S.A., a través de su director general y representante legal Ernesto López Quezada, comunicó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su decisión de desistir de la solicitud para convertirse en institución de banca múltiple.
Según el comunicado oficial, la resolución responde a ajustes en los términos del proyecto presentado originalmente en 2023. Sin embargo, la empresa aclaró que mantiene su intención de retomar el proceso en el futuro, dejando a salvo su derecho para reiniciar el proceso.
Este anuncio se da en un entorno complicado para la empresa, marcado por escándalos que vinculan a Manuel Herrejón Suárez, director ejecutivo de Masari; a su padre, Óscar Herrejón Caballero, quien enfrenta procesos legales tras ser detenido en Italia, y a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI. La asociación pública de los Herrejón con Moreno Cárdenas ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de las operaciones financieras de la firma.
Documentos relacionados con la solicitud bancaria indican que Manuel Herrejón planeaba aportar 130 millones de pesos al proyecto, fondos que, en parte, provenían de donativos de su padre. Estas operaciones se habrían realizado mediante la sociedad Canario Montgomery Burns y un fideicomiso, de acuerdo con los archivos entregados al regulador.
Te puede interesar: «Con el PPEF 2025, gobierno demuestra su falta de compromiso con la salud del pueblo de México»: Alito Moreno
Por otro lado, la situación legal de Óscar Herrejón ha captado la atención mediática. Detenido en Italia durante la boda de su hijo, enfrenta acusaciones por presunta violación equiparada en el Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) señaló que, aunque contaba con una suspensión provisional de la orden de aprehensión, esta no tuvo efectos al ejecutarse fuera del país. La extradición de Herrejón, confirmada tras cuatro meses de detención, ocurre en un periodo crítico para las autoridades judiciales estatales, que buscan garantizar un proceso apegado a la legalidad.
Al llegar a México, Herrejón será ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez. Según el comunicado de la FGJEM, será un juez bajo la supervisión de Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien determine su situación legal.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Herrejón enfrenta acusaciones similares. En abril, fue detenido por un caso distinto, aunque en aquella ocasión no se le vinculó a proceso. Sin embargo, el Ministerio Público perfeccionó la investigación inicial para solicitar una nueva orden de aprehensión relacionada con la primera víctima, expediente que actualmente revisa el Poder Judicial.
-
Nación2 días ago
El “zar” antimigrantes de Trump informó que han iniciado las redadas contra migrantes: “Se han arrestado a más de 308 criminales peligrosos”.
-
Internacional2 días ago
Firma Trump orden ejecutiva para frenar ingreso de migrantes «ilegales» por la frontera con México
-
Nación2 días ago
Avanza acuerdo comercial con Europa, pero se deja afuera sector energético, revela Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Destinan presupuesto por 6.3 mil mdp a “La clínica es nuestra” del IMSS Bienestar e ISSSTE