Connect with us

Metrópoli

«Luis Gómez es el nuevo comisionado de búsqueda por su experiencia, plan y respaldo de colectivos»: Brugada

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que eligió a Luis Gómez Negrete como comisionado de Búsqueda de Personas capitalino por su experiencia, plan y respaldo de colectivos. En tanto, el nuevo funcionario del gobierno local externó algunas de las líneas de trabajo que implementará desde su arribo al órgano.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada afirmó que seleccionó a Luis Gómez Negrete para la Comisión de Búsqueda Personas de CDMX por su currículum, dado que este muestra experiencia nacional e internacional en la materia. Asimismo, señaló que fue el más apoyado por los colectivos de búsqueda.

«Además su plan de trabajo fue de los mejores o el mejor. No tiene que ver con ninguna otra situación. Estoy muy contenta porque sé que la Comisión de Búsqueda, bajo esa propuesta integral, va a funcionar bien, va a cumplir su papel, y estaremos como siempre, muy al pendiente de lo que pasa», pronunció la mandataria capitalina.

Te puede interesar: Designa Clara Brugada a Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de CDMX

Enseguida, cedió la palabra al comisionado de Búsqueda de Personas, quien dijo llegar con entusiasmo, compromiso y preparación para asumir sus nuevas responsabilidades. Mencionó que no partirá de cero, dado que tiene una agenda marcada por la jefa de Gobierno con 20 compromisos importantes sobre el tema, adicionales al mantenerse cercano a las familias de las víctimas para darle continuidad a los casos con investigaciones abiertas.

«Creo que eso es muy importante y mencionar que dentro de estas 20 estrategias, hay elementos para atender las desapariciones en los casos del día a día. Y también para atender, por supuesto, los casos que llevan ya un tiempo, que son casos que se consideran de ‘larga data’ donde tenemos estrategias muy concretas, para poder organizar todos los recursos institucionales», manifestó.

Adicionalmente, anunció que buscará ampliar la plantilla de la Comisión de Búsqueda y la atención al esquema de forma particular e individual en los territorios. Sin embargo, resaltó que hay una petición de buscadoras de trabajar con planes búsqueda por patrones, lo cual será fundamental para poder atender casos de ‘larga data’.

Finalmente, enfatizó que contar con los perfiles profesionales que se requieren es necesario para poder echar a andar ambos esquemas de trabajo de manera simultánea. En tanto, confirmó que sí hay ya una serie de búsquedas previstas, en las cuales se han venido trabajando tiempo atrás, mismas a las cuales estará dando seguimiento a la par de la construcción de estos planes de búsqueda por patrones.

Recomendaciones