Metrópoli
Clara Brugada presenta programa Educación Utopía

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, presentó el programa Educación Utopía, mediante el cual busca preparar a las nuevas generaciones con nuevas habilidades artísticas y científicas para transformar el futuro de la capital. En tanto, subrayó que permitirá renovar el rol de la escuela ante la sociedad al ofrecer nuevos servicios formativos.
Desde la primaria Luis R. Gómez, ubicada en la colonia Merced Gómez, alcaldía Álvaro Obregón, Clara Brugada, agradeció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que le haya permitido a su gobierno avanzar en el sueño de hacer que las escuelas se conviertan en comunitario». Destacó que a través del programa Educación Utopía los centros de estudios abrirán sus puertas a la ciencia, la tecnología, las artes, la cultura y al deporte a alumnos de primaria y secundaria.
Apuntó que a partir del 6 de septiembre próximo arrancará está nueva política de actividades en 104 primarias y 24 secundarias. Señaló que habrá más de 50 diferentes actividades formativas en las distintas escuelas , mismas que serán definidas considerando las opiniones de padres de familia y alumnos.
«Aquí vamos a aprender inglés, mandarín o coreano, francés y lenguas indígenas. Eso garantiza que la las infancias puedan tener una mejor educación. Queremos sembrar semillas con Educación Utopía, que transforme, que a través de las escuelas, a través de estos talleres, las niñas y los niños en cada barrio puedan tener mejores elementos. Este programa es un programa que se construyó de manera integral», mencionó Clara Brugada.
La exalcaldesa de Iztapalapa comentó que el programa funcionará de dos maneras.
En primer lugar indicó que en aquellas escuelas donde no haya turno vespertino, se fomentará que se amplíen entre semana los horarios en que se mantienen abierta; ello a fin de que puedan acudir los maestros, talleristas e integrantes de las diferentes secretarías para desarrollar el conjunto de clases diferentes. En tanto, en aquellas que cuyos inmuebles sean ocupados por las tardes para dar clases, se les pedirá abrir también sábado y domingo con la misma finalidad.
Como parte de los nuevos servicios mencionó que los niños podrán aprender música; tener acceso a servicios de salud mental y vacunas diversas, como la del papiloma humano, la cual será aplicada de manera gratuita a niñas de 11 a 13 años; recibir clases de danza, música, circo, baile y hasta teatro cabaret.
Por último, se adelantó que en materia de ciencia se brindarán acciones sobre robótica; observación celeste mediante telescopio; y nanotecnología. Asimismo, habrá enseñanza de matemáticas recreativas para que los más jóvenes no le tengan medio , exploración de ciencias ambientales y desarrollo de conocimientos para nuevos satélites.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Metrópoli2 días ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia