Nación
López-Gatell responde a tema promovido por Mexicanos contra la Corrupción

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, respondió a la investigación promovida por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad quien argumenta que el gobierno no está informando con claridad el total de contagios en el país pues la tasa de infección por Covid-19 es mayor que la de China e Italia y aseguró que forma parte del grupo que busca que la administración adquiera más pruebas, pero que no cuentan con un dato técnico para sustentar la investigación por lo que su objetivo es presionar.
Inicialmente el funcionario se refirió al epidemiólogo Erick Feigl quien declaró que en México se registra el 50 % de la tasa de positividad de contagios de coronavirus el cual es más alto que otros países como Estados Unidos o Italia, a lo cual López-Gatell Ramírez expresó que su comentario no parece ser tan virtuoso, a pesar de tener buenas referencias de él, debido a que da su opinión sin un conocimiento de la estrategia mexicana en materia de las pruebas de detección.
El subsecretario confirmó que se tiene una alta tasa de positividad (43%); sin embargo, reiteró que la estrategia está basada en hacer pruebas a personas e identificar cuántas resultaron positivas y no como en las diferentes naciones que obtienen el porcentaje de positividad a partir del número de pruebas realizadas, ejemplificando con Estados Unidos que reportó en el pico más alto el 20 por ciento.
Aunado a ello, comentó que en muchos otros países se atendió una inquietud del deseo personal para hacerse el test y mencionó que es quizá el resultado por el que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad «ha estado presionando».
«El resultado de hacer pruebas con una alta probabilidad de resultados positivos es porque son personas sintomáticas, es que la proporción de positivos y positivas es mayor, cuando se hacen pruebas de manera indiscriminada a quien tiene ganas de hacerse una prueba aunque esté asintomática o asintomático, la probabilidad de que salgan positivas es menor», explicó López-Gatell.
Aunado a ello, aseguró que la Organización Mundial de la Salud no está de acuerdo en recomendar la realización masiva de pruebas en «un país complejo como México».
«Seguimos esperando que tengan una conexión con un argumento técnico sobre cuál es su propósito», añadió el subsecretario y extendió una invitación para que la organización acuda a presentar su información.
Más en LaHoguera: FDA advierte sobre toxicidad de gel sanitizador fabricado en México
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá