Nación
Llega al Senado minuta de reforma a Ley Minera; Monreal descarta aprobación fast track

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, informó que recibió la minuta con el proyecto de decreto que reforma la Ley Minera aprobada por la Cámara de Diputados este mediodía y en la que se establece al litio como patrimonio nacional.
La iniciativa enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya fue turnada a comisiones para que sea analizada y los legisladores integrantes la dictaminen para que posteriormente pase al pleno para ser votada por todas las bancadas.
Pese a que Morena y sus aliados tienen mayoría simple en la Cámara Alta con 75 senadores —61 de Morena, 6 del PVEM, 4 del PT y 4 del PES—, de los 128 que la integran, y a la petición que hizo el presidente López Obrador esta mañana de aprobarla de inmediato, el coordinador de los morenistas, Ricardo Monreal descartó que la discusión y aval de la reforma minera se dé en fast track como lo hizo la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: “¡Victoria!”, “¡Día histórico!”, así celebran morenistas nacionalización del litio
“Se hará el procedimiento que siempre hemos llevado a acabo. Se envía la minuta, se turna a comisiones, se discute, las comisiones emiten un dictamen y el pleno decide sobre el dictamen, así lo hemos hecho, así lo haremos. No habrá dispensa de trámites en el Pleno y habremos de acudir a los que siempre hemos hecho. Así es que no hay, ni habrá ningún procedimiento fast track y seguiremos los lineamientos que siempre hemos llevado a cabo”, subrayó el zacatecano.
Sin embargo, Monreal Ávila subrayó que la Ley Minera enviada por el presidente cuenta con la mayoría legislativa, por tanto, se impondrá en la votación que espera se dé esta misma semana.
“Con tolerancia, respetando las minorías y haciendo valer nuestras mayorías, como el día de mañana la haremos valer o pasado, porque estamos convencidos de que el litio debe ser reservado al Estado, no tenemos ningún empacho en decirles que vamos a respaldar la iniciativa del presidente”, aseguró.
Te puede interesar: Aprueban diputados de Morena, PT, MC y PVEM nacionalización del litio en la Ley Minera
En tanto que descartó que el Senado lleve a cabo un parlamento abierto para enriquecer la minuta de reforma a la industria minera, pues señaló que es un tema que ya está muy claro respecto a la nacionalización del litio desde su exploración, aprovechamiento nacional y la creación de un organismo o empresa que lo administre.
La reforma que ya aprobaron los diputados contempla también que la explotación y aprovechamiento queda exclusivamente a cargo del Estado mexicano, por lo que establece que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o asignaciones en la materia. Los yacimientos serán considerados como zonas de reserva minera.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza