Cámara de Diputados
Leyes secundarias de reforma educativa, hasta finales de septiembre: Delgado

La mañana de este martes, el diputado Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que no se tienen acuerdos finales para aprobar las leyes secundarias en materia de reforma educativa, advirtiendo que se necesitarían otras dos semanas para concluir dichos trabajos.
Pese a que en teoría estas leyes deberían estar listas para el próximo jueves 12 de septiembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, señaló que estarán dando a conocer en las próximas semanas cuando se tengan los acuerdos finales para aprobar las leyes secundarias de la reforma educativa.
Delgado declaró estima que se necesitarán aún dos semanas más para poder sacar adelante dichos trabajos, recordando que el día de hoy una representación de los profesores de la CNTE se reunirá con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
También te puede interesar: CNTE marcha contra la reforma educativa de AMLO
No obstante, negó que el fondo de estas leyes se esté negociando en Palacio Nacional supliendo facultades de otras secretarías y del poder legislativo, pero defendió este diálogo argumentando que no cometerán nuevamente «el error de legislar sin tomar en cuenta a los maestros». Cabe resaltar que en otro momento, dio continuidad a su crítica ante el llamado a seguridad pública para resguardar la Cámara ante el arribo de maestros de la Coordinadora, afirmando que estos tienen derecho a acudir cada vez que tengan algo que exponer y negando que la misma esté «secuestrada» como algunos argumentan.
La importancia de estos diálogos con ellos, grupos parlamentarios y la Secretaría de Educación (SEP), dijo, son importantes dada la necesidad de que las leyes de Carrera Magisterial, Sistema de Evaluación Continua y la Ley General deben tener el mayor consenso a la hora de ser aprobadas.
Finalmente, Mario Delgado argumentó que, ante los manifestantes de la CNTE, el gobierno mexicano trazó una línea clara desde el inicio de la reforma educativa, señalando que no se permitirá ninguna práctica que regrese la corrupción al tema del acceso a plazas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá