Metrópoli
Lanza CDMX campaña contra la violencia de género; piden no ser cómplices

Con la campaña ‘La responsabilidad es nuestra’, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, llama a hombre y mujeres que son testigos de abusos y violencias contra mujeres a denunciar, a no ser cómplices.
“La campaña busca concientizar a los hombres sobre conductas sexuales normalizadas que pueden constituir delitos sexuales y que son entera responsabilidad de quienes la perpetran”, explicó Ingrid Gómez, secretaria de las Mujeres de la capital del país.
Agregó que, además, se quiere mostrar que la violación no es solamente la violencia de un desconocido que usa la agresión física en un callejón descuidado y oscuro, sino que pueden ser actos muy normalizados y que son frecuentemente celebrados en los entornos masculinos.
Te puede interesar: Despliega CDMX 2 mil 500 mujeres policías por marcha contra violencia a mujeres
En el marco del Día de Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la jefa de gobierno dijo que la campaña se basa en el mensaje de que, “si las mujeres no están en condiciones de decir no, eso quiere decir que no”, ello como indicativo de que muchas veces ellas han sido drogadas, alcoholizadas o golpeadas y por ello, en ese momento, son incapaces de dar una respuesta.
“La campaña se centra en que los hombres generen cambios en sus conductas o visibilicen estos delitos, que no sea solo la mujer quien visibilice, sino también sean los hombres quienes acompañen esta campaña de este delito que es la violación equiparada”, explicó.
No te equivoques, la violación es un delito grave. Presenciarlo y no denunciarlo te vuelve cómplice. #LaResponsabilidadEsNuestra #25N pic.twitter.com/AKwPiQtPMy
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 25, 2021
La mandataria capitalina destacó el avance en materia de justicia en delitos que tienen que ver con violencia contra las mujeres, entre los que se subrayó que 37 por ciento más de los feminicidios han sido procesados, y 7 mil 100 agresores vinculados a procesos, lo que representa un incremento al doble, pasó de 12.6 a 23.3 de 2019 a 2021.
Recordó que “la mayor parte de los abusos y las violaciones se dan en el entorno familiar y de las amistades, en el entorno directo de los niños, jóvenes y mujeres. Hablamos de más del 80 por ciento”.
Ante ello, Sheinbaum afirmó que es su convicción ampliar los derechos de las mujeres, garantizar el vivir libre de violencias y asegurar que se desarrollen en todas sus potencialidades.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza