Internacional
Johnson & Johnson pide aprobación de su vacuna a EU

La farmacéutica Johnson & Johnson solicitó de forma oficial este jueves una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19 a la Administración de Medicinas y Alimentos de los Estados Unidos.
A través de un comunicado, la empresa señaló que la autorización de su vacuna, única en investigación, es un paso fundamental para reducir la carga de la enfermedad en personas de todo el mundo y así poner fin a la pandemia.
«Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra el Covid-19 para su uso de emergencia, estamos listos para comenzar la distribución», indicó Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson.
En caso de que la petición sea aprobada, esta sería la tercera empresa en recibir una autorización por parte de Estados Unidos, el país más afectado por la epidemia con 26 millones 672 mil 954 casos y 455 mil 602 fallecimientos; sin embargo, el proceso puede tardar varias semanas, para evaluar los datos de su eficacia en el compuesto.
Te puede interesar: Vacuna de AstraZeneca reduce hasta 67% el contagio de Covid-19
«Con nuestra presentación a la FDA y nuestras revisiones en curso con otras autoridades de salud de todo el mundo, estamos trabajando con gran urgencia para que nuestra vacuna en investigación esté disponible para el público lo más rápido posible», dijo el director.
Desde el pasado 29 de enero, Johnson & Johnson afirmó que su vacuna desarrollada por su laboratorio Janssen, tuvo una tasa de 66% en la prevención de infecciones en su ensayo global, en tanto, aseguran que podría ayudar a aumentar el suministro y simplificar la campaña de inmunización en Estados Unidos, en medio de las recientes preocupaciones por al aumento de casos por la variante de coronavirus detectada en Reino Unido.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza