Internacional
Investiga OMS rara enfermedad relacionada con Covid-19 en niños

Acompañado de los presidentes de Costa Rica y Chile, Carlos Alvarado Quesada y Sebastián Piñera, respectivamente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer que existe una enfermedad inflamatoria que está afectando a los infectados por coronavirus Covid-19.
En conferencia de prensa desde Ginebra, Suiza, el titular de la OMS señaló que el organismo ha registrado en Europa y América del Norte casos de niños en cuidados intensivos con una enfermedad inflamatoria multisistémica y que podría estar relacionada con el Covid-19.
Por esta situación hizo un llamado de manera urgente a todo el personal médico para tener especial cuidado con este síndrome clínico, hasta que se comprenda la causalidad y se describen las intervenciones de tratamiento.
“Pido a todos los médicos de todo el mundo que trabajen con sus autoridades nacionales y con la OMS para estar alerta y comprender mejor este síndrome en los niños. Repetiré esto, pido a todos los médicos de todo el mundo que trabajen con sus autoridades nacionales y con la OMS para estar alerta y comprender mejor este síndrome en los niños”, señaló Adhanom.
Anteriormente, la OMS dio a conocer que hay aproximadamente siete u ocho propuestas principales que serán priorizadas
A través de una videoconferencia en donde sesionó el Consejo Económico y Social de la ONU, Tedros Adhanom, señaló que la vacuna estaba planeada con una demora de entre 12 a 18 meses.
Pero ante la necesidad de cortar lo antes posible la enfermedad y evitar el avance en las afectaciones económicas, dirigentes de 40 países, en conjunto con organizaciones y bancos para investigación, tratamiento y pruebas, han apoyado con 8 mil millones de dólares al esfuerzo acelerado para el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.
De acuerdo con Tedros, el enfoque a estas siete u ocho vacunas de las más de 100 candidatas es debido a que probablemente darán los mejores resultados y se aceleraría el proceso debido a su gran potencial.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza