Sin categoría
INE ordena a gobernadores de 4T bajar posicionamiento de respaldo a AMLO

Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) solicitara al Instituto Nacional Electoral (INE) imponer medidas cautelares a los gobernadores que emitieron un respaldo al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante las críticas que recientemente ha recibido, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral ordenó a los mandatarios estatales retirar el comunicado por considerarlo propaganda en medio de la veda electoral que hay por el proceso de revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril próximo.
En sesión extraordinaria celebrada este miércoles, los integrantes de la comisión del INE determinaron que los gobernadores difundieron logros y acciones que ha realizado el gobierno del presidente por lo cual les dio un plazo de únicamente tres horas para retirar el documento en el que expresan su apoyo tanto de redes sociales como de cualquier otra plataforma en la que la hubieran subido, además de la difusión de las versiones impresas.
La veda electoral inició el pasado 4 de febrero cuando se emitió la convocatoria para la consulta de revocación de mandato y concluirá el 10 de abril, una vez terminada la jornada electoral.
Te puede interesar: Gobernadores de 4T cierran fila en torno a AMLO: “ataques vienen de grupos económicos que perdieron privilegios”, aseguran
La Comisión de Quejas advirtió que “estará en condiciones de dictar las medidas preventivas que correspondan, incluso oficiosamente, a fin de garantizar la vigencia de los principios constitucionales sobre los que se desarrolla el proceso de revocación de mandato, de manera particular, de vigilar a las personas servidoras públicas quienes deben tener un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emiten, de manera individual o conjunta”
Los funcionaros del INE, además, solicitaron que se dictara tutela preventiva a los 18 gobernadores que firmaron el respaldo al presidente “para que las personas servidoras públicas denunciadas se abstuvieran de realizar conductas similares en el futuro”.
Dijeron que, tras el análisis que hicieron, advirtieron que, en apariencia, se trata de una acción concertada y consentida por las personas servidoras públicas para difundir de forma expresa y preponderante, logros y acciones del gobierno federal y de quien lo encabeza, considerada como propaganda gubernamental prohibida en el marco del proceso de Revocación de Mandato en curso.
-
Estados2 días ago
FGR niega entrada a rancho Izaguirre a buscadores de Jalisco, denuncia colectivo
-
Nación1 día ago
En caso Teuchitlán “no habrá construcción de verdades históricas”: Sheinbaum
-
Estados2 días ago
Nombran nuevo dirigente del PRD ya como nuevo partido local en el Edomex
-
Estados2 días ago
Marchan en Teuchitlán, Jalisco, por “campo y crematorio clandestino” del crimen