Nación
«Hay una gran crisis humanitaria en Centroamérica»: AMLO

AMLO afirmó nuevamente que Centroamérica vive una crisis humanitaria e insistió en que no se debe actuar de manera mezquina contra los migrantes “de cualquier parte del mundo o del universo”. Esto fue dicho en el marco de la entrega de Programas Bienestar desde Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
En el acto oficial realizado en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo énfasis en la reciente negociación del gobierno mexicano con el estadounidense por el tema arancelario. AMLO dijo que México pasó por situación un poco delicada porque había intención de Estados Unidos de cobrar tarifas a lo que se produce en México y es vendido en Estados Unidos pues el gobierno del vecino del norte sostiene que ha crecido el número de migrantes en la frontera común.
Te puede interesar: Acuerdo con EU, “derrota” para nuestra diplomacia: Álvarez Icaza
El presidente mexicano no afirmó ni desmintió dicho dato, señalando que lo que es verdad es “que hay una gran crisis humanitaria en Centroamérica y mucha gente por necesidad se ha echado a andar, a buscarse la vida a Estados Unidos y pasa por nuestro territorio”.
AMLO aseguró que el 80% de los migrantes son centroamericanos y que los mexicanos no podemos […] darles la espalda o maltratarlos” ni violar sus derechos humanos, puesto que actuar de manera mezquina pues sería “xenofobia”, comportamiento que sería «anticristiano», porque en la Biblia se dice que “no se debe maltratar al forastero”. “Se debe dar un buen trato a todos los seres humanos, hayan nacido en cualquier parte del mundo o del universo”, dijo el presidente.
Posteriormente, el mandatario comentó que todo se resolvió porque el gobierno mexicano extendió su mano “abierta y franca” al gobierno de Estados Unidos porque no quiere pelearse con Donald Trump ni con el pueblo estadounidense, ya que prefiere apostar por la amistad y la cooperación internacional para el desarrollo.
Finalmente, AMLO dijo a los presentes que el gobierno mexicano tiene ahora la oportunidad de probar que si se apoya en sus lugares de origen de los migrantes mediante créditos y fuentes de empleo no habrá la necesidad de emigrar; tienen créditos.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum