Nación
Gobierno de México llama «borregos» a parlamentarios europeos por pedir protección a periodistas

El gobierno de México llamó «borregos» a los parlamentarios europeos que hoy pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) garantizar la protección a los periodistas y terminar con la retórica de estigmatización al gremio en sus ‘mañaneras’.
A través de un comunicado, el gobierno de México declaró que es lamentable que los parlamentarios europeos se sumen como «borregos» a la estrategia «reaccionaria y golpista» de un grupo corrupto contra la 4T. Al respecto, este precisó que el movimiento que llevó a la actual administración al poder está impulsado por millones de mexicanos para enfrentar la «monstruosa» desigualdad y la violencia heredada por los gobiernos neoliberales.
De manera similar a los comentarios hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a la relación con España, el gobierno federal dijo a los legisladores europeos que México ya no es tierra de conquista. «Se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas», sostuvo.
Asimismo, mencionó que, si México viviera una situación como la descrita en «su panfleto», el presidente no gozaría del respaldo del 66% de la población según la encuesta de Morning Consult. En tanto, subrayó que esta cifra lo coloca en segundo lugar mundial de aprobación, incluso por arriba de los gobernantes europeos.
Cabe destacar, que los legisladores europeos señalaron que nuestro país es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra; que el mecanismo de protección carece de fondos y personal; y que el ‘Quién es quién en las mentiras’ de las ‘mañaneras’ estigmatiza y ataca a la prensa crítica.
Te puede interesar: Parlamento Europeo pide a México garantizar protección a periodistas y a AMLO parar “retórica de estigmatización”
«Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano», agregó.
Por eso, el gobierno mexicano pidió a los parlamentarios europeos «evolucionar» y dejar su injerencismo disfrazado de buenas intenciones. A la par, mencionó que ellos no son el gobierno mundial e instó a estos a seguir la máxima de Benito Juárez al decir que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Finalmente, apuntó que el Estado mexicano ya no viola Derechos Humanos y les acusó de guardar silencio cómplice ante las acciones de este tipo cometidas por sus antecesores. En contraste, afirmó que México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y que quienes lleva las riendas del país son partidarios del diálogo y no de la guerra.
«No enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora», señaló haciendo alusión al apoyo armamentístico que Alemania, República Checa, Suecia y Polonia han enviado a Ucrania.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá