Nación
Gobierno de AMLO no podrá cumplir lo pactado con EU: PAN

El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks afirmó que México no está en condiciones de proveer oportunidades a migrantes en tanto que tales oportunidades no se han garantizado para los connacionales, aunado a la falta de recursos.
En comunicado, el legislador demanda que se den a conocer todos los acuerdos firmados con Estados Unidos el pasado viernes.
La bancada panista expresó la preocupación frente a las promesas del Ejecutivo federal para otorgar oportunidades laborales, educativas y de salud a la población migrante, en tanto que esas condiciones aún no se han cumplido para todos los mexicanos y por otra parte la imposibilidad de cumplir pues no se tienen recursos económicos suficientes.
Critica PAN tibieza de AMLO ante amenazas de Trump
En ese aspecto, dijeron, será imposible cumplir con lo prometido frente a los sustanciales recortes a las principales instituciones que se encargan de esos temas como lo es el Instituto Nacional de Migración, la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y la Unidad de investigación de delitos para personas migrantes.
Ante tal escenario, proponen reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues en el pacto firmado no se hace constar que Estados Unidos aportará los recursos monetarios necesarios para gestionar la estadía de los migrantes en el país.
PAN formaliza queja contra AMLO por inauguración en Dos Bocas
Desde su perspectiva, se explica en el comunicado, se necesita conocer todos los acuerdos a los que se llegó, de forma que les permita a todos los mexicanos concluir si el acuerdo se realizó en términos “justos, equitativos y de beneficio para la solución de fondo de los problemas que nos son comunes.
Por su parte, la diputada Sarai Nuñez Cerón consideró que la movilización de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera sur es una contradicción de la izquierda y una seria violación al Pacto Mundial sobre Migración firmado por el país en 2018. Además criticó la falta de visión en el acuerdo pues se dejaron fuera temas cruciales para los dos países como el trasiego de armas y explosivos que llegan desde Estados Unidos.
También en La Hoguera:
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF