Nación
Función Pública tiene 7 investigaciones abiertas contra Lomelí

La Secretaría de la Función Pública confirmó que tiene abiertas 7 investigaciones diferentes sobre el presunto conflicto de interés de Carlos Lomelí Bolaños, quien el viernes pasado renunció como delegado del gobierno de México en Jalisco. Adelantando que se actuará de acuerdo a derecho, la secretaria Irma Eréndira Sandoval explicó las sanciones a las que el exfuncionario se haría acreedor de acuerdo con la Ley de Austeridad Republicana, la cual aún no ha sido aprobada.
En conferencia de prensa, Sandoval confirmó que la SFP “lleva en curso no una, sino 7 investigaciones que ya arrojan indicios y datos de posibles conductas irregulares. De esas 7, la primera de las cuales se abrió desde el 22 de mayo de 2019 […], 4 se realizan sobre las empresas relacionadas con el ciudadano Carlos Lomelí Bolaños y 3 más se realizan sobre las conductas contrarias a la legalidad, posiblemente atribuidas al investigado”.
La secretaria de la Función Pública explicó que estas podrían ser sancionadas por medio de procesos administrativos, los cuales contemplan desde la separación al cargo, como ya sucedió, hasta ser suspendido para desempeñar cargos públicos. Además de que se podrían turnar las carpetas correspondientes ente las autoridades judiciales competentes. Así como, incluso, se podrían retirar los contratos de compra de medicinas que se han otorgado a las empresas si se comprueban los conflictos de interés del exdelegado.
Esta última medida está contemplada en la Ley de Austeridad Republicana, la cual Sandoval aplaudió como un logro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y utilizó como parámetro para explicar los procedimientos que la SFP inició. Esto pese a que aún no ha sido aprobada, a espera de ser votada en la Cámara de Diputados. A lo que la secretaria se limitó a argumentar que ya hay una minuta de ley, considerando esta como un avance lo suficientemente importante.
Finalmente, Sandoval dijo que la dependencia a su cargo recibió con beneplácito la renuncia de Lomelí Bolaños, quien argumentó que lo hizo por voluntad propia para ‘parar el golpeteo’ contra el gobierno de López Obrador por parte de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, a raíz de cuyo reportaje el presidente ordenó a la SFP investigarlo. La secretaria también aseguró que la administración actual no actuará “por medio de ‘quinazos’ o ajustes de cuentas”.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli1 día ago
«No más imposiciones», exige Orquesta Típica de CDMX a Secretaría de Cultura tras despido de director
-
Metrópoli1 día ago
Activan cuatro alertas por lluvias fuertes para la CDMX; AO entra en «Alerta Púrpura»
-
Nación1 día ago
Amenazan tormentas tropicales costas de México
-
Metrópoli1 día ago
Se desborda presa Becerra en Álvaro Obregón, CDMX