Economía
FMI reduce perspectiva de crecimiento para México

Como consecuencia de la reducción en la calificación crediticia del país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo por sexta ocasión consecutiva la previsión de crecimiento del PIB a 0.9%.
En abril de 2018, el organismo internacional había previsto un crecimiento equivalente al 3%. La perspectiva, sin embargo, se redujo considerablemente en abril cuando se ajustó a 1.9%. Ahora el 0.9%, es resultado, dice, principalmente de la incertidumbre en torno a las políticas públicas del actual régimen, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos del endeudamiento.
Aunado a las tres situaciones anteriores, el FMI ha expresado como aspectos determinantes la débil inversión en el país y la desaceleración del consumo privado.
En otros aspectos, el organismo internacional ha explicado como un factor adverso la inestable relación política con EU, por lo que señala, es necesario para mantener un crecimiento estable o de acuerdo con la previsto, reducir la incertidumbre en torno a la modificación de acuerdos comerciales de larga data y específicamente, sentencia que “los países no deberían utilizar los aranceles para influir en la balanza comercial bilateral”.
Por último, para 2020 la previsión de crecimiento se mantiene en 1.9%.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación20 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación24 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación16 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación18 horas ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial