Nación
FMI reduce estimación de crecimiento para México

Este viernes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimación de crecimiento para México al final de 2019 dejándolo en 0.4%, una reducción de 0.5% comparado con la estimación de 0.9% que tenía prevista el pasado mes de julio.
La decisión del FMI se ve respaldada por los riesgos de un menor crecimiento global de la economía, la volatilidad de los mercados financieros y la incertidumbre comercial en la que se encuentra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante los arrebatos de Donald Trump.
Incluso el organismo internacional señala que el crecimiento de la economía mexicana podría ser menor a lo esperado si el crecimiento internacional disminuye, así como la volatilidad de los mercados financieros o la relación con Estados Unidos no se mantiene estable.
En sus recomendaciones generales señala que es necesario que nuestro país aumente la inversión en sectores no relacionados con la energía, para que haya dinamismo en la economía. Así como los programas sociales (insignia de este gobierno), para mejorar su eficiencia y disminuir sus errores en su implementación.
También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum