Connect with us

Nación

En medio de la crisis con EU, México se acerca a los Brics

Presidencia

Luego de meses de haber sido invitada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que será el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, quien acudirá en representación de México a la Cumbre de los BRICS — Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— que se realizará en Río de Janeiro, Brasil.

 

En medio de las embestidas que ha tenido su gobierno por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la aplicación de aranceles, el cierre de la frontera al ganado, el gravamen a las remesas y las redadas contra migrantes mexicanos, la mandataria explicó que no acudirá ella a la Cumbre BRICS “porque no puede estar viajando tanto” porque “hay mucho trabajo aquí en el país”, pero sí habrá una representación del país en la persona del canciller, quien fungirá como observador.

 

“Va a la reunión el secretario de Relaciones Exteriores, vamos como observadores, nosotros no formamos parte de este conglomerado de países. Entonces, vamos como observadores, va a ir Juan Ramón de la Fuente”, subrayó.

Te puede interesar: Persecución, una de las razones de la caída de las remesas: Sheinbaum

Pese a no ir ella personalmente, la presidenta dijo que México tendrá reuniones en agosto y septiembre con Brasil e India, ambos pertenecientes a los BRICS, además de la Unión Europea para tratar temas comerciales como parte del fortalecimiento de las relaciones en este rubro.

 

En el caso de Brasil, reiteró que está a la espera de que se realice la reunión acordada entre el secretario de Comercio carioca y el canciller De la Fuente y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Porque además está programado que también vengan empresas brasileñas para reunirse con empresarios mexicanos y ver en qué pueden cooperar y colaborar para complementar ambas economías, porque más que competir buscarán complementarse.

 

En ese mismo sentido dijo que se está planteando con India, pues en el pasado encuentro del G-7 en Alberta, Canadá, en la reunión bilateral con el primer ministro Narenda Modi, dialogaron sobre todas las áreas de oportunidad que tienen ambos países para colaborar comercialmente, como es el caso de los materiales críticos hasta la industria farmacéutica, que México busca que invierta aquí.

 

Además de estos dos países de los BRICS, dijo que también espera una visita en septiembre de la representante de la Unión Europea, quien visitará el país previo a que el próximo año se firme el acuerdo comercial con ellos, que sería una renovación.

 

“Lo importante no solamente es el acuerdo comercial per se, sino en que nos complementamos y cómo de una manera complementaria, pues empujamos la economía mexicana garantizando buenos empleos para nuestro país”, indicó.

Te puede interesar: Movilidad, salud, educación, vivienda y agua, ejes del plan para oriente del Edomex con inversión de 75.7 mil mdp

Dijo también que se tienen relaciones comerciales con China, pero también destacó el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. “Todavía no tenemos las fechas, pero es Brasil, India y la Unión Europea. Con China tenemos relaciones en muchos temas y obviamente con Estados Unidos pues tenemos el tratado comercial que es muy importante”.

 

Por otro lado, la presidenta dijo que su gobierno mantiene la posición en contra del bloqueo a Cuba, luego del endurecimiento de las medidas por parte del gobierno de Estados Unidos.

 

“México es el país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba y esa ha sido una posición que hemos mantenido, fíjense, ahí sí, independientemente de los gobiernos, unos más, otros menos, pero se ha mantenido y esa va a ser siempre nuestra posición”, subrayó.

Recomendaciones