Espectáculos
«El movimiento feminista no fue creado por sus opositores ni se trata de usted”, dice Mon Laferte a AMLO

La cantante chilena Mon Laferte pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) meditar y entender que el movimiento feminista no fue creado por sus opositores, eso luego de las declaraciones que el mandatario mexicano desestimando las demandas planteadas por las mujeres en las calles y redes sociales.
A través de sus redes sociales, Mon Laferte envió un mensaje a AMLO diciendo que con todo el respeto le pedía dar un paso atrás y meditar sus dichos, dado que le gustaría que comprendiera que el movimiento feminista no fue creado por sus opositores como asegura y que no se trata de él, sino de la revolución del siglo XXI.
Esta explicó a López Obrador que las mujeres de Latinoamérica están exigiendo políticas que les protejan y garanticen el derecho básico de la vida. «A mi me gustaría que usted fuese recordado como el primer presidente de México que rompió el pacto y que comenzó con una transformación completa, de respeto, igualdad y justicia», escribió la autora de éxitos como «Tu falta de querer» y «Caderas Blancas».
No obstante, Mon Laferte señaló que al día de hoy con sus actos la historia dirá que AMLO fue un cómplice más de la violencia patriarcal.
Desde mediados del mes de febrero el presidente comenzó a ser cuestionado por hacer una defensa de Félix Salgado Macedonio, aspirante a la gubernatura de Guerrero, pese a las al menos 5 acusaciones de violencia sexual que este tiene en su contra
Te puede interesar: Se evadió el acoso y muro evitó vandalizar Palacio Nacional, celebra AMLO tras marcha
El 17 de febrero AMLO señaló que no quería caer en linchamientos políticos, prefiriendo que la justicia actuara; sin embargo, insistió en que se debía confiar en la decisión de la gente al elegirlo entonces como el candidato de Morena y declaró que las acusaciones eran parte de una campaña contra la «Cuarta Transformación».
Ante la petición de miles de mujeres que rompa el “pacto patriarcal”, incluidas las de su propio partido político de origen, el mandatario mexicano descalificó días después esa petición diciendo era la importación de la «simulación feminista» que hacía campaña mediática en su contra.
A esto se le sumó la decisión de “amurallar” Palacio Nacional unos días antes de iniciar las manifestaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer, hecho que fue interpretado como un miedo al feminismo en México. Asimismo, durante el mismo 8M se victimizó asegurando que antes no había dichas movilizaciones y que eran el resultado de la manipulación del movimiento por parte de la «oligarquía».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá