Internacional
¿El coronavirus se transmite sexualmente?

El temor a un aumento significativo de los casos por coronavirus en el mundo ha derivado en varios cuestionamientos sobre las diferentes formas de contagio que podría tener, una de ellas, por ejemplo, la vía de transmisión sexual.
Cabe recordar que esta enfermedad se transmite principalmente por secreciones de la boca o la nariz, pero se recomienda evitar el contacto físico, aún con la misma pareja a sabiendas de que no está enferma.
A la pregunta sobre si es una enfermedad de transmisión sexual la Organización Mundial de la Salud define a estas como enfermedades que «se transmiten principalmente durante las relaciones sexuales» por lo que el coronavirus no lo es, a diferencia del Sida, estrictamente hablando.
De acuerdo con la OMS, los coronavirus no se transmiten sexualmente, lo cual significa que tener relaciones sexuales no es necesariamente más peligroso que saludarse de mano o con un besos, por lo que se han publicado guías para detallar los mejores medios para no contagiarse, siendo uno de ellos «lavarse antes y después de las relaciones sexuales» y «usar condón».
Pese a esto se ha recomendado no tener relaciones sexuales, como cualquier contacto físico, ya que el periodo de incubación, en el cuales podría no sentir ningún síntoma, varía de 5 días a alrededor de dos semanas, según diferentes estudios.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum