Economía
Dólar abre por debajo de los 20 pesos por unidad

El dólar abrió este viernes por debajo de los 20 pesos al mayoreo por tercer día consecutivo principalmente por las estimaciones positivas sobre los estímulos fiscales a escala global.
De acuerdo con loas cifras reportadas por la agencia Bloomberg, el dólar se intercambia a 19.78 pesos el billete verde en las operaciones al mayoreo, lo cual implica una disminución de 11 centavos respecto al costo del pasado jueves el cual también se representa con una disminución del 0.6%, y se considera su menor precio desde principios de marzo.
Esta leve caída del dólar llega luego de que se dio a conocer que se crearon 245 mil empleos en Estados Unidos durante el mes de noviembre cuando en el mes de octubre había reportado 711 mil en septiembre y 610 mil en octubre, según lo indicado con el Departamento de Trabajo del país.
El resultado de noviembre es incluso por debajo de las estimaciones las cuales se colocaban en las 500 mil plazas, por lo que la situación indica que la recuperación del mercado laboral ha perdido fuerza. Según los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, la tasa de desocupación se colocó en 6.7% la cual es la más baja desde marzo.
Esta cifra se pudo observar en el mes de marzo cuando el dólar cotizaba en 18.74 el peso, lo cual representó una baja del 0.16% respecto a lo que reportó un día antes. La principal caída del billete verde fue la aparición de un virus que para entonces aún era bastante desconocido y no se sabía el potencial que podría alcanzar, pero que se propagaba rápidamente por los países.
Más en LaHoguera: Guterres critica a países que ignoraron orientaciones de la OMS sobre pandemia
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard