Nación
Deuda soberana de México es estable, señala agencia Fitch Ratings

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México en BBB- y con deuda soberana estable, lo cual deja al país una perspectiva de crecimiento para este año del 4.2 a 5 por ciento.
La dependencia detalló que el resultado está en línea con las ratificaciones de 2021 hechas por las compañías JCR, Moody’s, HR Ratings, DBRS y KBRA. El porcentaje presentado por Fitch Ratings se da por la reapertura de la economía del país y la «fuerte demanda estadounidense».
La calificadora señaló además que otros de los factores que apoyan el crecimiento potencial del país es una menor carga del sector petrolero, mayor certidumbre para el comercio por la firma del tratado T-MEC, así como también las expectativas de nuevas inversiones en el país por la reconfiguración de las cadenas globales de valor.
«La agencia resalta que las finanzas públicas de México han tenido un mejor desempeño que las de sus pares, registrando un déficit relativamente menor y un aumento más limitado en la relación deuda pública/PIB. Asimismo, los ingresos tributarios superaron las expectativas al aumentar en términos reales en 2020, en contraste con la experiencia de recesiones anteriores», detalló la secretaría sobre los resultados de Fitch Ratings.
Sin embargo, la agencia calificadora mencionó que Pemex representa un pasivo contingente para las finanzas públicas del país. Pese a ello, la dependencia refrendó la estrategia iniciada en 2019 para el fortalecimiento de la petrolera, «que es el mayor contribuyente del presupuesto federal, como una inversión de mediano y largo plazo».
La SHCP aseveró que la estrategia con Petróleos Mexicanos ha permitido estabilizar la producción petrolera y aumentar las reservas durante el 2019 y 2020, luego de dos años de caídas consecutivas, al tiempo que se han preservado las finanzas públicas sanas.
«La reafirmación de Fitch ayuda a preservar el acceso favorable para el sector público y privado a los mercados financieros internacionales y nacionales», declaró la secretaría y refrendó su compromiso con la responsabilidad fiscal «como pilar de la estabilidad macroeconómica».
Más en LaHoguera:
-
Metrópoli16 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli14 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación2 días ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi