Nación
Detienen a Alonso Ancira, vinculado a Lozoya, en España

Alonso Ancira, propietario de Altos Hornos de México, fue detenido en un avión privado de Grupo Acerero del Norte, por una de tres órdenes de aprehensión giradas por el mismo juez que también emitió la orden de detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
Esta detención ocurrió en Mallorca, España, por agentes de Interpol, y las órdenes de detención refieren al caso de la venta de la planta chatarra Agronitrogenados a Pemex, además de los pagos ilegales de la compañía Odebrecht relacionados con Lozoya.
Estas órdenes fueron emitidas en contra de Ancira luego de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que habían detectado desfalcos y transferencias irregulares.
«Se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas, mismos que se presumen ser derivados de actos de corrupción», señalo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
A partir de esto Alonso Ancira inicia formalmente el proceso de extradición a México para enfrentar las acusaciones sobre la venta de la planta de Agronitrogenados a Lozoya Austin cuando encabezaba Pemex y que la compró a sobreprecio: más de 500 millones de pesos.
Durante este fin de semana las cuentas de los vinculados fueron congeladas así como las cuentas de la hermana del ex director de Pemex Susana Gilda Lozoya Austin; el que era su secretario particular en Pemex, Rodrigo Arteaga Santoyo; y María del Carmen Ampudia Cárdenas.
🔥 También en La Hoguera:
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard