Nación
Defiende AMLO eliminación del Indesol y ofrece recursos a la ENAH

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió la eliminación del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) anunciando que continuarán desapareciendo instituciones para redirigir los recursos públicos a los sectores sociales.
Cuestionado sobre la extinción del Indesol, AMLO declaró en conferencia de prensa que la reforma administrativa continuará dado que tiene que evitar el derroche, los gastos sueprfluos y la duplicidad de funciones. Aseguró que la intención de esto es seguir ahorrando para que el dinero llegue a quienes más necesitan.
El mandatario señaló que habían muchas instituciones que no ayudaban o su alcance era limitado respecto al costo que tenía el mantenerlas. «Era más aparato burocrático que beneficios a la gente, era un gobierno rico con pueblo pobre», comentó.
Te puede interesar: Oposición y ONGs cuestionan la desaparición del Indesol
López Obrador opinó que el gobierno se quedaba con el dinero al invertirlo principalmente en instituciones, oficinas, fideicomisos, direcciones generales, áreas, asesores, viáticos y oficinas que atendían temas particulares.
«Parecía que estaba a la moda, si se tenía que defender a niños creaban un instituto», dijo como ejemplo. Por eso, AMLO consideró que para él ha sido mejor asignar el presupuesto del mantenimiento de escuelas a los padres de familias o el de la construcción de caminos en Oaxaca a las autoridades locales.
Asimismo, reclamó la existencia de casos donde los recursos se destinaban a particulares. Al respecto, este señaló puntualmente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) acusándole de transferir el dinero público para innovación tecnológica de grandes empresas.
«Con la decisión de desaparecer los fideicomisos ahorramos 90 mil millones de pesos. Por eso podemos aumentar las pensiones a adultos mayores y becas», expuso.
Finalmente, AMLO declaró si la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) requiere de apoyos económicos para sus contrataciones entonces los tendrán. En tanto, resaltó que ello será posible dado que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la educación están recibiendo más dinero, además de que el proyecto del Tren Maya incluye recursos para cuidar zonas arqueológicas.
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación4 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»