Nación
“Consulta sobre el Tren Maya no fue imparcial sino antidemocrática”: PAN

El PAN no está de acuerdo con el resultado de la consulta sobre la construcción del Tren Maya realizada este pasado domingo en las comunidades indígenas de 4 estados para validar o rechazar su construcción. Una vez más, el partido opositor y segunda fuerza en el Congreso de la Unión volvió a acusar que este proyecto tendrá un impacto ecológico y que el ejercicio de consulta no fue imparcial
El coordinador nacional de Medio Ambiente del PAN, Riult Rivera, acusó que la consulta realizada para la construcción del Tren Maya en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán no contó con garantías de imparcialidad debido a que se realizó sin la intervención de un organismo autónomo e independiente. Además, afirmó que los pobladores no tuvieron información objetiva para decidir de manera consciente su voto, siendo ello entonces una práctica antidemocrática.
Esto aduciendo a algunas denuncias en redes sociales donde se menciona que en algunas comunidades mayas se utilizó únicamente el perifoneo para indicar la realización de la consulta, medio por el cual también se pedía que se «votara a favor de este proyecto».
Posteriormente, el integrante del PAN dio cuenta de su preocupación personal señalando una “falta de sensibilidad” por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al llamar a una consulta indígena sin haber informado, a la población de los municipios por donde se tiene planteada la ruta del Tren Maya, del impacto medio ambiental que puede causar su construcción.
Este destacó que son distintas organizaciones ambientales y activistas defensores de la tierra los que se han pronunciado sobre el riesgo que implica esa obra para los ecosistemas locales y las especies endémicas que en ellos viven. Por ello, pidió a AMLO “recapacitar” y escuchar a las ONG, ambientalistas y sociedad civil mediante foros, informando “de manera sensata” el impacto ecológico que tendrá la obra.
Te puede interesar: Con el visto bueno, Tren Maya iniciará licitaciones en enero
“El gobierno de México no ha informado sobre la ruta final del tren, las estaciones, no se cuentan con estudios de impacto ambiental y restauración de daños ecológicos, esto sólo demuestra, de nueva cuenta, la inexperiencia para llevar a cabo obras de esta magnitud”, declaró Rivera finalmente pese a que el pasado viernes el ejecutivo nacional entregó a Fonatur un estudio donde se integra n inventario de vías e instalaciones; el estudio de alternativas y definición del trazo; terracerías, estructuras, túneles, estaciones que compondrán la obra; afectaciones a vialidades, ferrocarriles, carreteras y caminos existentes; obras inducidas y servicios afectado e impacto urbano entre otros.
Este lunes, Rogelio Jiménez-Pons, director general de Fonatur, anunció, durante la conferencia matutina del presidente, que las primeras licitaciones sobre el Tren Maya serán lanzadas la primera semana de enero con la finalidad de que el inicio de obras sea programado a finales de marzo o inicios de abril de 2020.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit