Nación
Consejo Mexicano de Negocios, la ‘minoría rapaz’, también financió campaña antiAMLO

Tras anunciar parte de la estructura financiera que impulsó una campaña negra en contra de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también confirmó que el Consejo Mexicano de Negocios aportó más de 96 millones de pesos para este fin. Sumándose a los señalamientos previamente hechos en contra de instancias como OHL México o el gobierno del Estado de México.
Una ampliación de la información dada a conocer por Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, muestra que el CMN formó parte de las instancias que buscaron afectar la campaña de ahora presidente López Obrador al financiar la realización del documental ‘El Populismo en América Latina’. Por lo cual se presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
El CMN aportó 96.9 millones de pesos a la consultoría de marketing digital CONAXIS, enviando 18.5 millones a Piña Digital, propietaria de la productora La División, que terminó por realizar el documental. Mientras que otros 34 millones a favor de Martha Matilde Mejía Montes, intermediaria para remitir a Alejandro Quintero Íñiguez, exejecutivo de Grupo Televisa y colaborador del expresidente Enrique Peña Nieto, la cantidad de 418 mil dólares.
También en La Hoguera: “Publicista de Peña Nieto”, Edomex y OHL, involucrados en campaña negra contra AMLO
El periodo en el que se realizaron las transacciones por parte del Consejo Mexicano de Negocios corresponde con la gestión de Alejandro Ramírez Magaña, presidente de Grupo Cinépolis, el frente de la organización empresarial. Ramírez Magaña incluso llegó a proponer que ‘El Populismo en América Latina’ se transmitiera en su cadena de cines. Por lo que López Obrador acusó al CMN de ser una ‘minoría rapaz’ que se había apropiado del gobierno.
Como se reportó en La Hoguera esta mañana, otra parte del financiamiento para este documental se hizo por medio de la empresa Bufete de Proyectos de Información y Análisis. Que recibió 186 millones de pesos de la petrolera OHL y otros 2.5 millones por parte del gobierno del Estado de México durante el mandato de Eruviel Ávila. Entregando 47.9 millones a Quintero Íñiguez.
La firma también recibió 3.6 millones de Kimgos Servicios Empresariales, empresa enlistada como persona bloqueada por la SHCP, y otros 14 millones de la minera con sede en Coahuila Servicios Administrativos Peñoles. El Bufete también fue señalado de desviar recursos de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario Territorial y Urbano durante las gestiones de Rosario Robles.
Mañana a las 10 de la mañana, Santiago Nieto acudirá a la Fepade para presentar una denuncia por presunta violación al artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Además de que se dará vista al Instituto Nacional Electoral para que, en ejercicio de sus facultades de fiscalización, llegue a una determinación propia. Así como se interpondrá también una denuncia por un eventual lavado de dinero en términos de nuestra legislación al respecto.
Consulta el documento completo de este caso presentado por la UIF aquí
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento