Metrópoli
Congreso local pide castigar a Mitikah por tala de áboles

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la administración de la alcaldía Benito Juárez y al Instituto de Verificación Administrativa suspender el proyecto de la empresa Mitikah por el derribo sin autorización de 60 árboles en la calle Real Mayorazgo en la alcaldía referida.
La petición vino directamente del legislador local Ricardo Ruiz, del Movimiento de Regeneración Nacional, quien solicitó a sus compañeros exigir a las autoridades competentes de la CDMX “un castigo” a los desarrolladores inmobiliarios y que, a su vez, se solicite la restitución de los árboles talados de forma ilegal.
«Se exhorta al Instituto de Verificación Administrativa, así como a la alcaldía de Benito Juárez a ejecutar la suspensión de la obra conocida como proyecto Mitikah hasta en tanto las secretarías de la Contraloría y la de Desarrollo Urbano y Vivienda revisen la manifestación de impacto ambiental”, dijo el diputado.
También te puede interesar: Sheinbaum acusa: los de torre Mítikah actuaron con dolo
Enseguida, el legislador exigió el trasplante de árboles con las mismas características y que sean los desarrolladores de Torre Mítikah quienes paguen el trabajo, desde la compra de pequeños árboles hasta el trasplante de los mismo en el mismo callejón.
Se debe resaltar que la petición ya fue avalada por los congresistas locales por lo que en ese momento se hace formal, lo que significa que las autoridades involucradas deberán atender el exhorto.
Torre Mitikah II no va: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum comentó en entrevista que la empresa Mitikah “actuó con dolo”, ya que estaban en una mesa de trabajo con la Secretaría del Medio Ambiente revisando todo el tema del impacto ambiental, y aún así se atrevieron a realizar el acto.
También te puede interesar:Sheinbaum rompe diálogo con desarrolladores de Mítikah
De esta forma, la mandataria capitalina afirmó que el proyecto que estaba buscando realizar la empresa Mitikah está suspendido y así se mantendrá, mientras la parte que ya estaba construida (la torre 1) continuará y no será clausurada, pues las negociaciones eran para la elaboración de la torre II.
El día de ayer en conferencia de prensa, la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente en la capital, Lilian Guigue, comentó que las acciones se perpetraron sin autorización, lo que otorga una causa para la revocación del permiso.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard