Estados
Congreso de BC avala llevar ‘Ley Bonilla’ a consulta ciudadana

La tarde de este jueves, el Congreso de Baja California aprobó de forma mayoritaria una consulta popular para decidir si la “Ley Bonilla” tiene efecto y, de esta manera, que la gubernatura de Jaime Bonilla sea de 5 años en lugar de 2.
Dentro del documento legislativo se señala que se realizará una consulta directa a la ciudadanía para conocer su postura respecto a la ampliación de mandato de Jaime Bonilla Valdez.
«Se aprueba realizar una consulta directa ciudadana por este Poder Legislativo para que, en forma abierta, transparente, y democrática, se conozca el sentir de las y los ciudadanos bajacalifornianos, respecto a la ampliación de mandato de 2 a 5 años de la Gubernatura, y que el resultado de tal manifestación ciudadana sea retomada como mandato para esta Legislatura”.
Además, dentro del documento se puede encontrar que la consulta será financiada por todo aquel que desee hacerlo.
«El recurso para la consulta será financiado mediante las aportaciones voluntarias de los diversos representantes populares, militantes de distintos partidos políticos, grupos de la sociedad civil y todo aquel que desee participar en este procedimiento”.
El Congreso de Baja California se comprometió a que en caso de que la ciudadanía sea la que decide que el mandato de Bonilla dure cinco años, enviará la reforma al Poder Ejecutivo y se publique en el Periódico Oficial bajacaliforniano.
En caso contrario, si la ciudadanía decide que el mandato sea solo de dos años, el Congreso cancelará el proceso legislativo de la reforma constitucional.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum