Metrópoli
Congelará Infonavit deuda de 100 mil familias de la CDMX, anuncia Sheinbaum

Alrededor de 100 mil familias en la Ciudad de México que tienen algún crédito de vivienda con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) serán beneficiadas con el programa de congelamiento de su deuda para que los intereses no sigan subiendo.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que actualmente hay cerca de 100 mil familias de la capital que tienen deudas con la institución gubernamental y debido a una instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se estableció que las cuentas fueran congeladas para que la deuda no fuera incrementando cada año con la inflación y el aumento salarial.
Desde la Unidad Habitacional Sur 20, en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, acompañada del director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, la mandataria capitalina explicó que el beneficio será aún más amplio pues el congelamiento es el equivalente a que se condonara una parte de la deuda.
Te puede interesar: Infonavit anuncia apoyos para acreditados ante la crisis del Covid-19
«Pero no sólo eso, sino que se condone una parte de la deuda, eso es a partir de la inscripción a las páginas del Infonavit; entonces, realmente es algo muy bueno porque, para 100 mil familias que todavía tienen deuda con el Infonavit es, más o menos, una condonación del 25 por ciento de su deuda y una congelación de las mensualidades que tienen que dar», detalló.
En ese sentido, el director del Infonavit invitó a toda la población que haya obtenido un crédito antes de 2016 a convertir su adeudo de salarios mínimos a pesos para que sus mensualidades queden congeladas y “no vuelvan a subir nunca más”, ello, dijo, se podrá hacer de manera sencilla a través del sitio de la institución micuenta.infonavit.org.mx.
«Anunciamos que íbamos a terminar con las deudas impagables, que ya no iba a haber más incrementos de las deudas que estaban antes en Salarios Mínimos y que dependían de la inflación o el salario cada enero, que todos ustedes con el ‘Jesús en la boca’ decían: ‘Y, ahora, ¿cuánto me va a subir mi crédito?'», sentenció.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá