Internacional
Confronta Trump a los países miembros de la OTAN

No es inverosímil escuchar que Donald Trump ha vuelto a saltarse las formas diplomáticas, esta vez, la polémica la ha generado en Bruselas, dentro de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Pues antes siquiera de que comenzara la primera reunión entre dirigentes el mandatario estadounidense arremetió contra Alemania.
«Es cautiva de Rusia porque recibe gran parte de su energía de Rusia. Paga miles de millones a Rusia y nosotros tenemos que defender a Rusia. Alemania está totalmente controlada por Rusia porque obtendrá entre el 60 por ciento y el 70 por ciento de la energía a través del nuevo gasoducto» dijo, tal como lo reporta El Clarín.
Ante tales alegatos, Angela Merkel, la canciller alemana respondió algún tiempo después que «Alemania toma sus propias decisiones» y recordó a Trump que Alemania ha asistido a sus tropas desde 2001 en sitios como Afganistán.
Sin embargo, el magnate no se detuvo ahí, continuó criticando durante la noche del martes a los europeos a través de su cuenta de Twitter; asegurando que la mayoría de los miembros de la Organización deben dinero a Estados Unidos.
La afirmación fue en relación al gasto militar del bloque con su superávit comercial con el gobierno de Trump, ya que además de EU sólo otros siete países de la OTAN dedican a la Defensa al menos 2% de su PIB.
Es decir, el debate se centra en el objetivo acordado por todos los miembros de la organización de que el gasto en defensa debería alcanzar esa cifra, gasto por el que muchos aliados podrían presentar dificultades.
Merkel y Trump se reunirán este miércoles por la tarde, a puerta cerrada.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard