Cultura
“Confinamiento” es la palabra del año, decide FundéuRAE

“Confinamiento” se convirtió en la palabra de este año debido a la crisis sanitaria del Covid-19, para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
De acuerdo con la Fundación, la palabra “confinamiento” cuyo significado es ‘aislamiento temporal’ impuesto ya sea a una persona o un grupo por razones de salud o seguridad marcó buena parte de los meses de este 2020.
“La crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar” señaló la FundéuRAE en un comunicado.
Hay que destacar que la Real Academia Española, en su actualización del Diccionario de la lengua española (DLE) de noviembre del 2020, ya modificó la palabra confinamiento para ajustarla a la situación actual que viven millones de personas en el mundo.
La palabra ganadora fue seleccionada entre una lista de doce candidatas en la que se encontraban otras palabras que han marcado este 2020. El listado de aspirantes a palabra del 2020 propuesto por la FundéuRAE incluía coronavirus, infodemia, resiliencia, COVID-19, teletrabajo, conspiranoia, tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna.
“Esta es la octava vez que FundéuRAE elige entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año”. En 2014 fue “selfie”, en 2015 “refugiado” y emojis en 2019.
Te puede interesar: RAE analiza incorporar términos utilizados durante la pandemia
-
Nación10 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación6 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional2 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación2 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»