Internacional
Colombia, primer país de AL en recibir vacunas mediante Covax

Colombia recibió el primer cargamento de vacunas contra el Covid-19 mediante el mecanismo Covax, encargado de distribuir de forma equitativa dosis para países de medianos y bajos recursos.
Así, Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en recibir su primer lote para inmunizar a su población.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alrededor de 117 mil dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech llegaron al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, marcando el inicio del despliegue de vacunas que pueden ser obtenidas por este programa en América Latina.
La entrega forma parte de la llamada «Primera Ola», un programa piloto de forma global, el cual permitirá recibir anticipadamente una cantidad limitada de dosis de esta vacuna, de su total de cuota asignada, mientras que se espera que más dosis de Pfizer/BioNTech y de otras vacunas, como la de AstraZeneca/Oxford, lleguen en las próximas semanas, a 36 países que participan en Covax en la región de las Américas.
Las vacunas que recibió Colombia serán parte de la campaña de vacunación que el gobierno comenzó el pasado 17 de febrero, con dosis que fueron adquiridas a partir de acuerdos bilaterales con los productores, pero el país espera recibir un total de 20 millones de dosis a través del programa liderado por la Organización Mundial de la Salud.
Te puede interesar: Ghana, primer país en recibir vacuna antiCovid-19 de Covax
Además de Colombia, otros países de esta región como Perú, El Salvador y Bolivia ya se encuentran en la lista de naciones que recibirán próximamente vacunas de Pfizer, siendo parte también de la «Primera Ola» de distribución de vacunas por parte de Covax, sin embargo, para que reciban su primer lote de dosis, deberán finalizar los requerimientos administrativos, legales y reglamentarios para avanzar en el proceso.
Por su parte, la OMS señaló que se espera que todos los países de América Latina y el Caribe comiencen a recibir las primeras dosis de las dos versiones de vacuna que tiene AstraZeneca contra el coronavirus, de igual forma mediante este mecanismo a partir del mes de marzo, siempre y cuando se cumplan todas las condiciones necesarias.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá