Connect with us

Nación

“Me parece bien”, Sheinbaum celebra acuerdo entre Colombia y EU: “debe prevalecer el diálogo”

“Me parece bien”, Sheinbaum celebra acuerdo entre Colombia y EU: “debe prevalecer el diálogo”
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que luego de la escalada en las diferencias que llegó a una “guerra arancelaria” entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y el de Estados Unidos, Donald Trump, haya habido un acuerdo, pues dijo que se debe privilegiar el diálogo y respetar las autonomías de las naciones.

La mandataria mexicana de extracción izquierdista, al igual que el colombiano, señaló que la imposición de aranceles como se amagaron los presidentes no es bueno para nadie, por ello calificó de bueno que haya habido entendimiento al final del día.

“Nos parece bien que hayan llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Estados Unidos. No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos. Ayer por la noche, entiendo, se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque debe prevalecer el diálogo y el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados unidos”, dijo la mandataria este lunes 27 de enero durante su conferencia de prensa.

Te puede interesar: EU deporta a 4 mil 94 migrantes en primera semana de gobierno de Trump: Sheinbaum

CONSEJO A PAÍSES LATINOAMERICANOS

Por otro lado, cuestionada sobre si daría algún consejo a los países latinoamericanos de cómo tratar con Estados Unidos, la mexicana dijo que ella no es nadie para dar recomendaciones porque más bien respeta la decisión libre de las naciones, porque además así lo establece la Constitución. Pero sí dijo que “hay que tener cabeza fría” y defender la soberanía de cada país.

“No hago recomendaciones, yo creo que cada país tiene su esquema de organización, de relación, creo que lo importante, como lo dije el primer día, es actuar siempre con la cabeza fría, defendiendo la soberanía de cada país y el respeto entre las naciones y los pueblos, eso es importante”, subrayó, aunque dijo que con América Latina siempre tendrá una relación, pero recordó que México tiene intereses económicos con Estados Unidos a través del tratado comercial T-MEC y porque en el país vecino del norte viven casi 39 millones de mexicanos, además de que somos vecinos y por tanto “hay una relación especial con Estados Unidos”.

Sin embargo, envió su solidaridad a América Latina porque somos parte de la misma región que definió como “inigualable” por sus recursos, su cultura que es uno de los atributos que nos unen. “Entonces más que recomendación, que no soy quien para dar recomendaciones, es establecer una relación de respeto entre las naciones”

Te puede interesar: Trump retira aranceles a Colombia tras acuerdo de aceptación de deportados bajo sus términos

REUNIÓN “URGENTE” DE CELAC

Sobre la reunión “urgente” a la que convocó para este jueves 30 de enero la presidenta Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, tras el desencuentro de Gustavo Petro con Donald Trump, Sheinbaum Pardo aseguró que México sí estará presente, pero está definiendo si estará ella o será el canciller o alguien más quien represente a nuestro país. Señaló que está viendo cómo está planteado el encuentro.

“Sí, están llamando a una reunión de la Celac (…) Ahí vamos a ver este tema de cómo está planteada la reunión de la CELAC y si participaría personalmente o a través del canciller o de algún otro compañero para ver cuáles son las consideraciones de esta reunión”, adelantó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones