Nación
Cofepris avala primer ventilador mecánico invasivo; Ebrard señala que ya no se importarán

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó la creación del primer ventilador mecánico invasivo por parte de el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”, que cuenta con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El canciller mencionó, durante la presentación oficial del ventilador VSZ-20-2 hecho en México, el cual ayudará a hacer frente a la pandemia del Covid-19, que el país “ya no va a necesitar seguir importando ventiladores en el futuro inmediato y con un esfuerzo como este podemos aumentar muy rápido la capacidad de respuesta de nuestro sistema”.
El ventilador VSZ-20-2, desarrollado y ejecutado por mexicanos, está indicado para uso en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) leve y grave. Cuenta con un sistema a base de pistón que no requiere de tomas murales de aire para su funcionamiento.
Además, cuenta con un sistema de fuente de poder ininterrumpida otorgando una autonomía de un mínimo de 30 minutos carga completa; es compatible con cualquier circuito de ventilación estándar de dos vías; y no es necesaria la esterilización interna del sistema.
El funcionario afirmó que el ventilador se creó en un tiempo récord, ya que del 3 de abril hasta este días se desarrolló un ventilador capaz de atender la pandemia con excelente rendimiento. “Había una cobertura irregular de ventiladores, ante ello, esta producción ayudará a resolver esta problemática”.
En el evento estuvieron presentes Guillermo Domínguez y Fanny Alvarado, ingenieros del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Salvador Almaguer, representante de FEMSA.
Te puede interesar: El ‘eje del bien’ México-Argentina producirá hasta 250 millones de vacunas Covid-19
-
Metrópoli2 días ago
“Para que no digan que no estamos haciendo nada en el Metro”: Sheinbaum; tras anunciar conclusión de trabajos en Línea 1
-
Metrópoli1 día ago
«Actos atípicos en el Metro no se relacionan con los trabajadores», asegura Guillermo Calderón
-
Nación1 día ago
PAN anuncia gira nacional para «escuchar demandas» y construir su proyecto 2024
-
Especiales9 horas ago
Desde 2013 encuesta de UNAM reveló que 52% de académicos atestiguaron algún plagio de tesis