Metrópoli
Chocan PGJ y Observatorio Nacional Ciudadano por secuestro exprés

Luego de que Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), publicó que el número de secuestros exprés reportados en el Portal de Datos Abiertos tiene un error de clasificación, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 106 de los cuales 59 delitos clasificados como “secuestro extorsivo”, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) emitió un comunicado afirmando que hubo en este primer semestre 79 delitos de este tipo.
El Portal de Datos Abiertos de la CDMX reporta 47 delitos catalogados como “secuestro exprés” de enero a julio del 2019; pero el Observatorio Nacional Ciudadano cuya fuente es el Sistema Nacional de Seguridad Pública asegura que fueron 106, pues esta fuente posee 59 delitos llamados “secuestro extorsivo”, los cuales no están contemplados en el Portal.
La PGJ compartió los siguientes datos relacionados con el secuestro exprés mes por mes: enero, 19; febrero, 8; marzo, 8; abril, 8; mayo, 7; junio 4; julio, 22, lo que suma un total de 79 delitos. Cifra que por cierto no ha sido actualizada.
“En cuanto al secuestro, el 100% de las carpetas de investigación fueron registradas bajo la modalidad de secuestro extorsivo, lo cual parece ser error de clasificación, ya que, en el portal de datos de la Ciudad de México se reportaron 59 secuestros exprés que no se encuentran en la base del Secretariado Ejecutivo”, declaró Francisco Rivas en la presentación del Reporte de Incidencia Delictiva del Observatorio de la Ciudad de México (OCMX) correspondiente al primer semestre de 2019.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum