Metrópoli
«Cero perdida de suelo verde es el objetivo de gobierno»: Clara Brugada

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, declaró que la meta de su gobierno es lograr la «cero pérdida» de suelo verde. Asimismo, expresó que si bien se garantizará el derecho a la vivienda, esto no sucederá a costa del suelo conservación ubicado en las alcaldías del sur de la capital.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada expresó que en la CDMX es prioridad para su gobierno conservar el suelo verde, dado que está expuesto a presiones muy importantes de todo tipo. Mencionó que una de ellas es el crecimiento de la marcha urbana, de modo que es de vital importancia para la conservación los distintos instrumentos que permiten defender estas zonas tan importantes.
«Allí se encuentra el bosque de agua que garantiza la infiltración de agua para la ciudad y también aquí es donde se defiende a la CDMX del cambio climático, de las afectaciones que ya estamos recibiendo […] Es decir, la zona de conservación es muy importante. Hay lugares en el mundo que se dedican a tratar de hacer estas fronteras verdes alrededor de sus ciudades. Nosotros la tenemos naturalmente, el 59% del territorio de la Ciudad de México es zona de conservación», pronunció.
La mandataria capitalina advirtió que en su gobierno habrá cero permisos de crecimiento urbano siguiendo la defensa irrestricta de las zonas de conservación. Destacó que entre los servicios medioambientales que prestan estas últimas se encuentran la infiltración del 70% del agua que abastece los mantos acuíferos locales y servir de hogar al 2 por ciento (%) de la biodiversidad mundial y 11% de la mexicana.
Te puede interesar: Gobierno de CDMX firma acuerdo con restauranteros para respetar normatividades
«Cero perdida de suelo verde es el objetivo», recalcó Clara Brugada y expuso que la primera estrategia puesta en marcha para ello es la instalación de un «Gabinete de Suelo Verde» encabezado por la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, quienes coordinan el trabajo de representantes de diversas instituciones al ser un problema multifactorial. Asimismo, apuntó que suelo de conservación se vigila mediante monitoreo satelital para detectar afectaciones en tiempo real, observando posibles invasiones.
Adicionalmente, la jefa de Gobierno de CDMX citó la existencia de operativos focalizados para la recuperación de las zonas de conservación y una vigilancia territorial y comunitaria, a través de los comisariados ejidales. Además, advirtió de la existencia de venta fraudulenta de terrenos de áreas verdes a personas inocentes que solo buscan hacerse de un terreno para construir un hogar; al respecto, subrayó que su administración ayudará a las familias a conseguir vivienda, pero subrayando que eso será en zonas centrales para no seguir invadiendo el suelo de conservación.
Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez detalló que a través de 28 operativos de mediano y gran tamaño, el gobierno capitalino ha recuperado 2 millones 030 mil metros cuadrados (m2) de suelo verde. En tanto, mencionó que se destinan anualmente 562 millones 230 mil pesos para financiar las brigadas, combatientes de incendios y el pago por servicios ambientales a «guardianes del bosque» y ejidatarios.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia
-
Metrópoli2 días ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa