Connect with us

Metrópoli

Gobierno de CDMX firma acuerdo con restauranteros para respetar normatividades

El Gobierno de Ciudad de México (CDMX) firmó este miércoles un acuerdo con restauranteros para establecer una agenda conjunta que promueva la legalidad, el orden y la sana convivencia en sus negocios. Asimismo, la administración central aseguró que busca una conciliación con los inversores en la capital del país.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, expresó que el convenio se hace ante la petición de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de CDMX de revisar el funcionamiento del programa «La Noche es de Todos». Subrayó que con el acuerdo el gobierno capitalino se comprometerá a verificar establecimientos y hablar con sus responsables previa suspensión de actividades.

En tanto, solicitó a los empresarios que ayuden a que sus negocios sean espacios que cumplan con la normatividad y que no sean generadores de conflictos para sus comunidades. En ese sentido, subrayó la importancia de que no vendan alcohol a menores de edad, respetar los horarios de cierre, cumplir las normas sobre niveles de ruido, evitar el ingreso de cualquier tipo de arma y no permitir la venta de sustancias psicoactivas.

El funcionario expuso que la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Marina Brugada Molina, desea que haya conciliación entre inversión, actividades para la convivencia sana y cuidar los entornos de paz. Sin embargo, advirtió que si los establecimientos que no cumplan con lo acordado, seguirán las acciones para garantizar el esparcimiento seguro de la ciudadanía.

Jack Sourasky, presidente de la Canirac CDMX, se comprometió a trabajar coordinadamente con la administración capitalina para generar condiciones claras, reglas justas y mecanismos de capacitación continua para sus agremiados. En tanto, afirmó que la firma del convenio no era un simple acto protocolario, sino muestra del compromiso mutuo entre gobierno de CDMX y su gremio.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, mencionó que el gobierno capitalino impulsa la «prosperidad compartida», la cual se forja a través de reglas, armonía y generación de empleos dignos. Asimismo, consideró que el crecimiento económico será posible de la mano de los vecinos, así como una sociedad más incluyente, justa y transformadora.

Recomendaciones