Nación
Calderón y Peña Nieto niegan relación con el narco

“Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter pocos minutos después de las declaraciones del abogado del El Chapo.
Sánchez añadió y resaltó que el aún titular del Ejecutivo “persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera”.
En la primera audiencia del juicio del sinaloense, Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán Loera, aseguró, sin decir ningún nombre, que el Cártel de Sinaloa pagó millonarios sobornos al actual Presidente y a su antecesor (en obvia referencia a Peña Nieto y a Calderón).
«Lo diré de nuevo: el actual y el previo presidente de México recibieron millones de dólares en sobornos», aseveró Lichtman.
Esta no es la primera acusación de ese tipo. En el año 2015 una de las hijas de El Chapo, Rosa Isela Guzmán Ortiz, había dicho al diario británico The Guardian que su papá financió campañas políticas de ex-gobernantes y en funciones.
«Todo lo que sé es que mi padre le dijo a su abogado que diera algunos cheques para campañas (políticas) y pidió que a cambio se le respetara», manifestó la hija del narcotraficante. Sin embargo, nunca hizo público el nombre de los políticos supuestamente beneficiados.
De acuerdo con la joven, el gobierno rompió la promesa luego de la recaptura del capo: «Si hay un pacto, no lo respetan. Ahora que lo atrapan dicen que es un criminal, un asesino. Pero ellos no dicen cuando pidieron dinero para sus campañas. Son hipócritas», señaló anteriormente.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum