Nación
Caída del sector industrial, porque ‘se paralizó’ el país: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la caída en el sector industrial durante el mes de abril registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía atribuyéndole esto a que ‘se paralizó’ el país debido a la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19. Sin embargo, consideró que hay datos positivos respecto a la recuperación económica, poniendo como ejemplo una disminución en la pérdida de empleos formales durante mayo.
“Depende de muchas cosas, todos pronostican y a veces no coincidimos, pero pues cada quien es libre. Ahora que salen los datos del INEGI, que cayó un 30% el sector industrial, por ejemplo, pues sí, no es nada oculto, ¿cómo no va a caer el 30% si se paralizó el país? Nada más que esa es una forma de medir, ese es un índice especial que tiene el INEGI para llevar un seguimiento mensual”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Te puede interesar: Inegi reporta desplome del 29.6% en la actividad industrial en abril
Esto en respuesta al reporte del INEGI sobre una caída del 29.6 por ciento en la actividad industrial, del 35% en el sector manufacturero y hasta del 38% en el de la construcción durante abril. Lo que se suma al pronóstico de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) sobre una reducción de entre el 7.5 y el 8% en el Producto Interno Bruto, dependiendo de si hay o no un rebrote de la pandemia.
Ante esto, el primer mandatario aclaró que la medición del INEGI es distinta a la que se utiliza para calcular el PIB, así como descartó toda posibilidad de rebrote. Si bien reconoció que “ayer corrieron las noticias de los rebrotes de la pandemia y se cayeron las bolsas, nos pasaron a perjudicar también a nosotros porque nuestro peso se depreció. Nada más por un informe, a veces con fundamentos, a veces no, pero así se manejan los mercados”.
Te puede interesar: Pico de contagios por Covid-19 será la próxima semana: López-Gatell
López Obrador insistió en que no hay posibilidad de un rebrote, así como recalcó que hay datos positivos tanto en la disminución de la pandemia como en la recuperación económica. “Hoy a las 12 del día el Seguro Social da a conocer el resultado de los empleos que se perdieron en el mes de mayo. De acuerdo a datos preliminares yo estimo que se perdieron, en mayo, como 345 mil, en abril se perdieron 555 mil”, planteó.
Además de eso, adelantó que el próximo viernes, tras concluir su segunda gira de la ‘nueva normalidad’ en Morelos, regresará a la Ciudad de México para comenzar la entrega de créditos a tianguistas, taxistas y meseros tanto de esta como de otra entidad que se vieron afectados por la emergencia sanitaria. Acto en el que estará acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: AMLO confirma gira por el centro del país para la próxima semana
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum