A Fuego Lento
Botón de pánico: ¿Cuál es la diferencia entre 3 y 1 minuto?
El plazo se cumplió. Desde el mes de mayo Claudia Sheinbaum había anunciado el proyecto de monitoreo al transporte concesionado que consiste en la instalación de cámaras y GPS a las unidades de dicho sistema, aunque muchas de ellas estén destartalándose. Incluso, presumió que dichas cámaras estarían conectadas al C5 para un mejor monitoreo.
Pues el día de hoy inició el proyecto y 400 unidades ya cuentan con su cámara, su GPS y su botón de pánico. El esquema consiste en que si el chofer o los usuarios se ven amenazados, podrán apretar el botón de pánico y en un lapso máximo de 3 minutos llegarán elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana al auxilio.
Sin embargo, el tiempo es un factor a pensar: en redes sociales, grupos de personas han denunciado asaltos que duran ¡menos de un minuto! Entonces, si la patrulla llegará en un tiempo máximo de 3 minutos y el crimen dura a lo más 1 minuto, ¿cómo hacer frente? La diferencia entre 3 minutos y 1 no sólo son 2 minutos, puede ser una vida y/o la impunidad.
Pero es de desear que la estrategia de la mandataria realmente funcione por el bien de la ciudadanía.
Lo cierto es que la misma Sheinbaum se ha puesto la vara alta, ya que esta mañana declaró que con esta nueva medida se busca “la erradicación del delito”. Luego no vaya a decir que es culpa de la administración pasada.
-
Nación2 días ago
El “zar” antimigrantes de Trump informó que han iniciado las redadas contra migrantes: “Se han arrestado a más de 308 criminales peligrosos”.
-
Metrópoli2 días ago
¿Cómo funcionará la nueva ventanilla de coordinación inmobiliaria de CDMX?
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Clara Brugada ventanilla de coordinación inmobiliaria, «antídoto contra el cártel inmobiliario»
-
Internacional2 días ago
Firma Trump orden ejecutiva para frenar ingreso de migrantes «ilegales» por la frontera con México