Metrópoli
Bomberos del Sindicato «Unión y Fuerza» acusan de «represivo» a Ismael Figueroa

Integrantes del naciente sindicato de bomberos «Unión y Fuerza», en la CDMX, afirman que bajo la administración de Ismael Figueroa se han encontrado en medio de una represión y condiciones poco favorables para realizar su trabajo, teniendo que financiar ellos mismos su propio uniforme y material de trabajo.
De acuerdo con el testimonio del bombero Noel García Murillo, Figueroa pide a los elementos una «cooperación» para herramienta, reparaciones de unidades, limpieza y comida. Además, indicó que se les solicitaba acudir a marchas, dejando en las estaciones únicamente 8 o 10 personas como guardias mientras el resto debía acudir a donde se les indicaba.
«Siempre ha sido represivo», comentó el elemento del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, agregando que cuando uno de ellos no está de acuerdo con las clases de trabajo que se imponen desde arriba, estos son castigados. Entre las medidas puntivas, según lo declarado, se encuentran mandarlos a realizar actividades a las cocinas y colocarlos en estaciones lejanas a sus hogares.En casos más extremos, los elementos son despedidos de la corporación.
🔥 Te puede interesar: Heliodoro González, líder de “Unión y Fuerza”, confirma investigación contra Ismael Figueroa
El argumento para sostener estos despidos es un número de faltas injustificadas: el mecanismo para lograrlo es impidir la entrada a los trabajadores opositores durante 4 días, dado que tras 4 faltas consecutivas se les puede dar de baja. Bajo estas y otras condiciones, durante la administración de Ismael Figueroa se habrían ya dado de baja entre 500 y 600 trabajadores.
En su caso, señala que fueron dados de baja el día 30 de enero, después de que Figueroa se enterara de que estaban conformando un nuevo sindicato de manera formal, entregando papeles para que se diera la «toma de nota», lo cual había ocurrido apenas un día antes. Su despido, comentó, fue violento, ya que fueron sacados 5 elementos de la estación de Benito Juárez, impidiéndoles pasar por sus pertenencias durante más de un hora, encontrando posteriormente que sus casilleros estaban vacíos.
De acuerdo con el testimonio, la notificación de despido llegó hasta el mes de agosto, en donde se exponía que la baja era a causa «que estaba faltando de cuarta», siendo la primera de las faltas reportadas el día de su cumpleaños, lo cual, según comentó, tampoco hubiese sido válido para su despido porque en los días onomásticos se les otorga la oportunidad de tener el día libre.
Finalizó comentando que al interior de la organización de bomberos existen personas que opinan como ellos y están en desacuerdo con Ismael Figueroa, sin embargo, temen sufrir represalias similares a las narradas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá