Economía
Banco Mundial estima que México crecerá 3.7% este 2021

El Banco Mundial (BM) informó de sus estimaciones económicas para este 2021 y reportó que México crecerá 3.7 por ciento durante este año. Esta previsión está hecha para las economías de América Latina y el Caribe.
El reporte de la organización detalló que en el 2020 la economía regional se contrajo en 6.9%, principalmente ya que los hogares y las empresas mostraron una conducta de aversión al riesgo y las medidas para controlar la pandemia de Covid-19 limitaron las actividades en el sector formal.
«Las mujeres y los jóvenes que tienen un alto nivel de participación en los sectores más perturbados por la pandemia, como los hoteles, los restaurantes y los servicios personales, se han visto afectados de manera desproporcionada por la pérdida de empleos, al igual que los hogares de bajos ingresos», aseveró el Banco Mundial.
Si bien el BM pronosticó un crecimiento de 3.7% en la región, también estimó que el repunte será muy débil debido a que se produce después de una década de crecimiento lento. «En un escenario negativo, en el que se retrase la distribución de las vacunas, con efectos económicos secundarios, el crecimiento podría ser aún menor, del 1.9 %», precisó.
«La proyección de una recuperación en México se basa principalmente en una mejora de las exportaciones a medida que repunta la economía estadounidense y la incertidumbre comercial se disipa tras la entrada en vigor del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá a mediados de 2020. Se prevé que, este año, el crecimiento se recuperará y llegará al 3.7%», expuso el organismo.
En cuanto a la exportación de bienes, en la región de América Latina y el Caribe cayó 8 por ciento interanual en los primeros tres trimestres del 2020, aunado a que el ingreso de turistas se detuvo. Incluso, hizo mención de que algunas economías del Caribe sufrieron efectos más graves.
De acuerdo con la tabla de países de la región que resultaron más afectados por la pandemia, Guyana reportó una caída del 23.2% de su Producto Interno Bruto (PIB) y con una estimación de recuperar el 7.8%. Belice es la segunda nación más afectada con 20.3% en caída del PIB y una proyección del 6.9% de crecimiento para el 2021.
Te puede interesar: Hacienda coloca bono por 3 mil mdd en mercado de Taiwán
-
Nación19 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación15 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional11 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación11 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»