Internacional
Audiencia Nacional Española autoriza la extradición de Emilio Lozoya

La Audiencia Nacional Española autorizó este lunes la extradición de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, a México, quien está acusado de los delitos de asociación ilícita, cohecho y operaciones con recurso de procedencia ilícita.
A través de una comunicación oficial, la Audiencia Nacional Española dio a conocer que mediante un auto los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal consideraron, tras examinar el procedimiento, que se han cumplido con todos los requisitos establecidos en la legislación ibérica para proceder a la entrega de Emilio Lozoya a las autoridades mexicanas.
Esto, según argumentan, se debe también a que el pasado 29 de junio el extitular de Pemex presentó una carta en la cual aceptó ser extraditado a México y renunció al principio de especialidad, es decir, la prohibición de ser perseguido por hechos distintos que conforman la solicitud de extradición de la Fiscalía General de la República.
Entre los motivos de su detención se encuentra el compromiso que Lozoya Austin tuvo con Altos Hornos de México (AHMSA) para «conseguir que la entidad paraestatal le otorgase ilícitamente contratos de obra en el país, a cambio de una cantidad de dinero, que posteriormente el reclamado utilizó para la compra de un inmueble”, es decir, la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados representada por Alonso Ancira, la cual fue adquirida por la cantidad de 264 millones de dólares.
Te puede interesar: Lozoya será protegido e informará de Odebrecht y Agro Nitrogenados: AMLO
Asimismo, el gobierno mexicano ha reclamado la extradición por su presunto vínculo con Odebrecht al ser el encargado de asuntos internacionales de la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.
Según se precisa en 2009 al ser director del Foro Económico Mundial de América Latina tuvo relación con Luis Alberto Meneses Weyll, entonces director superintendente de la constructora en México, a quien aconsejaba para desarrollar los negocios en territorio nacional, reclamando en marzo de 2012 un pago a su favor para apoyar la campaña polítca del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones federales de ese año, habiendo hasta 8 transferencias que dan un total de 4,000,000 de dólares a las empresas «Latin América Asia Capital Holding LTD» y «Zecapan S.A.», ambas relacionadas con el extitular de Pemex.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos