Nación
ASF encuentra pagos a 68 fallecidos entre otras irregularidades en Jóvenes Construyendo el Futuro
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó a beneficiaros que continuaron recibiendo pagos por parte del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ luego de fallecer. Además, identificó irregularidades en la participación de empleados y empleadores de acuerdo con los lineamientos.
La ASF informó en su auditoría 374 de la Cuenta Pública 2019 que durante el ejercicio de ese año un total de un millón 120 mil 543 beneficiarios fueron reportados como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, siendo capacitados en un total de 195 mil 454 Centros de Trabajo.
No obstante, tras un cruce de datos entre la relación proporcionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación (Renapo), se identificó a 68 becarios fallecidos que continuaron recibiendo pagos en sus cuentas bancarias posteriores a la fecha de su deceso.
En cuanto al tema de los tutores, la Auditoría observó que en 31 casos contaron con más de 25 beneficiarios, contraponiéndose así con lo establecido en los lineamientos del programa, publicados el 28 de junio de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: Cancelación del NAIM en Texcoco costó 331 mil 996 mdp, no 100 mil mdp como se planeaba: ASF
De investigaciones sobre el listado de mayor número de jóvenes contratados, se señaló que la empresa INEP S.A.A. de C.V. no fue encontrada pese a tener tres domicilios como referencia, por lo que no se logró verificar la impartición de capacitación a los beneficiarios.
Como segundo caso, se menciona que Construcciones y Servicios Lukman S.A. de C.V., fue hallada en un inmueble casa habitación no comprobando su capacidad operativa para poder alojar 129 beneficiarios.
Otra irregularidad fue la registrada con Barista Factory S.A.S. de C.V., cuyos representantes legales señalaron que hicieron mal uso de sus datos de empresas para registrarlos, usurpando su identidad.
Ante esto, la ASF sostuvo que la STPS no contó con acciones para verificar, monitorear y dar seguimiento al desempeño del Programa en incumplimiento a lo establecido. Asimismo, recomendó hacer un cruce de datos bimestral con el Renapo para actualizar sus datos de beneficiarios.
-
Nación2 días ago
“Me parece muy bien”, celebra Sheinbaum orden del TEPJF a la Corte a restablecer proceso de elección judicial
-
Nación2 días ago
‘Plan México’ no es para enfrentar a Trump, sino para el desarrollo de país en el largo plazo
-
Nación2 días ago
“No hay que adelantarse”, dice Sheinbaum sobre revisión del T-MEC; recuerda que decreto de Trump admite que es en 2026
-
Internacional1 día ago
«Con Canadá ha sido difícil negociar; con México estamos tratando bastante bien»: Trump