Metrópoli
Anuncia gobierno de la Cdmx Simulacro de sismo el próximo 19 de septiembre

El gobierno de la Ciudad de México presentó el protocolo a seguir el próximo 19 de septiembre, con motivo del Simulacro Nacional 2021.
De acuerdo con enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el próximo domingo, a las 11:30 horas, se realizará el simulacro en conmemoración del 36 aniversario del sismo de 1985 y el cuarto de 2017. Este plantea de manera hipotética un terremoto de magnitud 7.2 grados.
Al tratarse de un simulacro nacional, el director del Cenapred precisó que aquellas entidades con bajo riesgo sísmico, cada administración estatal determinará el escenario o hipótesis para cumplir con la estrategia.
Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Cdmx, Myriam Urzúa, precisó que la alerta se activará también en Puebla, Oaxaca y los municipios de Acapulco y Chilpancingo, Guerrero. Para la capital, se activarán 12 mil 826 altavoces a las 11:30 de la mañana del próximo domingo.
A las 11:35, el gobierno movilizará a los integrantes del Comité de Emergencias hacia la Sala de Crisis del C5 en donde se instalarán y que estará encabezado por la propia jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. A su vez, en el Monumento de la Revolución diversos elementos de emergencias realizarán un ejercicio de simulación de afectaciones por un sismo.
Entre las 11:50 y 12:15 se realizará la presentación del informe que dará Sheinbuam Pardo para así concluir con el simulacro nacional.
Myriam Urzúa detalló que este ejercicio tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población, difundir la cultura de la prevención y la protección civil e impulsar a los ciudadanos la elaboración de planes de autoprotección.
Finalmente, la secretaria instó a los ciudadanos no olvidar su cubrebocas y apegarse a las medidas sanitarias durante el simulacro debido a la pandemia de Covid-19 que aún afecta a la población.
Este simulacro se realiza cada año desde el terremoto de 1985 en el que resultaron diversos inmuebles afectados, algunos se desplomaron y causó la muerte de miles de personas.
Te puede interesar: Confirma gobierno Maratón de la Cdmx 2021
-
Metrópoli2 días ago
“Para que no digan que no estamos haciendo nada en el Metro”: Sheinbaum; tras anunciar conclusión de trabajos en Línea 1
-
Especiales9 horas ago
Desde 2013 encuesta de UNAM reveló que 52% de académicos atestiguaron algún plagio de tesis
-
Economía7 horas ago
Pemex eleva producción de crudo por arriba del millón 800 mil barriles diarios
-
Metrópoli1 día ago
«Actos atípicos en el Metro no se relacionan con los trabajadores», asegura Guillermo Calderón