Metrópoli
Ante Ómicron, incrementará CDMX vigilancia genómica

Ante la confirmación del primer caso de la variante de Covid-19 Ómicron, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, informó que en la capital del país se incrementará la vigilancia genómica enviando mayor número de muestras al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) para que se les haga secuenciación.
“Se refuerzan algunas actividades como la vigilancia genómica, se incrementan las muestras que se están enviando, en nuestro caso, al Inmegen para secuenciación”, afirmó la funcionaria de Salud.
No obstante, rechazó que se cambien las indicaciones para afrontar la nueva variante, solo reiteró el llamado a seguir las indicaciones sanitarias como el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel alcohol.
En ese sentido, insistió en que las personas que presenten algún síntoma respiratorio se aíslen de inmediato para detener la cadena de contagios.
Te puede interesar: “No hay indicador que alarme a la CDMX” sobre Ómicron: Sheinbaum
Además, dijo que la población debe priorizar actividades al aire libre, y evitar en la medida de lo posible las aglomeraciones y sobre todo no olvidar el uso de cubrebocas, “con eso podremos protegernos”.
Por otra parte, Oliva López enfatizó que se han reforzado las medidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para detectar posibles casos de Covid-19, ello a través de las cámaras termográficas al ingreso y salida de los pasajeros, además de que se realiza un cuestionario de salud. Asimismo, desde la tripulación se reportan a sanidad internacional los posibles casos sintomáticos que se perciben en los vuelos.
“También hay que señalar que todos los vuelos que llegan y que hicieron escala tienen sus pruebas negativas y tienen también el certificado de vacunación porque, si no, no los dejan abordar los vuelos”.
Finalmente, recordó que aún hay mucho desconocimiento sobre la nueva variante Ómicron, “la información que ha llegado es que OMS, efectivamente, la clasifica como variante de preocupación, pero no han identificado ninguna mayor virulencia de esta variante”.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos