Nación
AMLO inicia sistema para garantizar el #DerechoALaSalud

El presidente Andrés Manuel López Obrador y 8 mandatarios estatales firmaron el acuerdo para dar inicio al nuevo sistema que garantizará el derecho a la salud. Reconociendo que “es todo un tema”, la estrategia del primer mandatario consiste en la federalización de este sector por medio del entendimiento con las autoridades locales.
Desde la ciudad de Mérida, Yucatán, López Obrador y el secretario de Salud Jorge Carlos Alcocer presentaron las bases para el nuevo sistema nacional. Mediante el cual se dará marcha atrás a la fragmentación del sector, que actualmente se divide en la dependencia federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado y en los servicios a nivel estatal.
🔥 Te pueda interesar: AMLO confirma fin del Seguro Popular; implementará Salud y Bienestar
El programa, como ya se ha reportado con anterioridad, priorizará la atención y acceso a medicamentos a quienes no son derechohabientes ya que, explicó López Obrador, “eso siempre es relativo, muchos trabajadores son inscritos en el Seguro Social porque así lo establece la ley, los empresarios los inscriben, los patrones, pero termina el contrato y ya, dejan de tener el derecho a la salud. Son muchos los que solo tienen la seguridad social de manera temporal”.
López Obrador también se pronunció en favor de eliminar el cuadro básico de medicamentos para garantizar el acceso a estos de manera gratuita. Aunque reconoció que “es todo un tema” porque se puede caer en la “racionalidad y a la ciencia pura de decir ¿y para qué? ¿Por qué invertimos en eso tanto? Mejor invertimos en la prevención, en que los que padecen de desnutrición tengan alimentos y así no se enfermen”.
🔥 Te pueda interesar: Sheinbaum-Ebrard-Monreal ¿Quién en 2024?
Cuestión a la que agregó “el tema de desahuciar cuando se llega a una realidad triste de que no hay opciones, no hay alternativas. No es decir ‘a ver ya llévense al paciente a su casa’. ¿Por qué no implementamos algo para el bien morir? ¿Por qué no la asistencia? Todo eso no está considerado en la atención a la salud”. Dejando la puerta abierta para el debate sobre esta medida.
Ante estas problemáticas, el presidente reiteró su postura de buscar soluciones por la vía del acuerdo con las autoridades estatales y locales. Descartando que su estrategia se vaya a implementar de manera forzada por medio de reformas constitucionales. Aunque la creación del nuevo sistema, como aclaró esta mañana, sí requerirá una medida de esta índole, la cual será presentada hasta el año próximo.
Los gobiernos en los que iniciará la federalización de la salud son el de Mauricio Vila, de Yucatán; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Alejandro Moreno, de Campeche; Rutilio Escandón, de Tabasco; Héctor Astudillo, de Guerrero; Alejandro Murat, de Oaxaca; Cuitláhuac García, de Veracruz; y Arturo Núñez, de Tabasco. Estando también presente el gobernador electo de la entidad, Adán López, y Germán Martínez y Luis Ramírez, titulares del IMSS y del ISSSTE.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza